Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos esperan en las calles de San Antonio la apertura fronteriza

Internacional
Venezolanos esperan en las calles de San Antonio la apertura fronteriza

sábado 10 marzo, 2018

Venezolanos esperan este sábado en las calles de San Antonio la apertura fronteriza debido a que el gobierno colombiano ordenó el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del país desde el jueves y hasta la tarde del próximo domingo con el fin de garantizar la normalidad de las elecciones legislativas.

Según reseña La Opinión, Rafael Arciniegas iba a aprovechar las elecciones en Colombia para reencontrarse con su familia en el barrio Carlos Ramírez París de Cúcuta, pero un retraso del bus en el que viajaba de Zulia al Táchira lo tiene desde el jueves atascado en la frontera.

Sin dinero ni forma de contactar a su familia, estará tres días durmiendo en la calle, sin nada para comer.

“Esto es lo más difícil que he vivido en mis 55 años…”, dijo mientras contaba que otros seis colombianos que viajaban con él optaron por pasar por trocha, a 25 mil pesos por persona. “Me siento como un mendigo”.

Junto a la aduana de San Antonio, Luis Orée rogaba a la Guardia Nacional Bolivariana que lo dejara pasar para reclamar un giro en Cúcuta. El dinero servirá para que el hombre de 68 años vuelva a su natal Perú; también deberá esperar en la calle.

 

La Opinión

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros