Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos hacen largas colas para pedir permisos de trabajo

Internacional
Venezolanos hacen largas colas para pedir permisos de trabajo

miércoles 10 enero, 2018

Bajo el brillo solar, decenas de ciudadanos venezolanos hacen cola en los exteriores de la Oficina de la Comisión de Refugiados del Ministerio de Relaciones Exteriores para solicitar refugio y permisos de trabajo.

En el local de la cuadra 38 de la avenida Paseo de la República, en San Isidro, estos extranjeros tramitan su solicitud de refugio, ya que no pueden acogerse al Permiso Temporal de Permanencia (PTP) debido a que ingresaron al Perú después del 31 de julio, plazo fijado como límite para acogerse a ese beneficio.

Por ello, los venezolanos que acuden a la citada oficina de Relaciones Exteriores buscan obtener el carné de solicitante de refugio, que les permitirá trabajar formalmente en el país, hasta que la Comisión de Refugiados defina si se le otorga o no la condición de refugiado. El carnet de solicitante de refugio tiene vigencia de 60 días.

PTP

A diferencia de ello, los venezolanos que ingresaron al país antes del 31 julio deben tramitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP) que les permite obtener un empleo formal y un número de Registro Único de Contribuyentes (RUC) para pagar los impuestos correspondientes. Asimismo, este documento les permite acceder a servicios de educación, salud, servicios bancarios, entre otros.

Según informó Migraciones, durante el 2017 más de 21 mil ciudadanos venezolanos obtuvieron el PTP. Del total de beneficiarios, el 12 % son menores de edad, quienes pudieron retomar sus estudios escolares en colegios del país.

REQUISITOS

Migraciones precisó que los requisitos básicos para acceder al PTP son: haber ingresado regularmente al territorio nacional antes de la vigencia de la norma, no tener antecedentes penales o judiciales a nivel nacional e internacional, estar en situación irregular como consecuencia del vencimiento de su autorización de permanencia o residencia, entre otros.

El plazo para que los ciudadanos venezolanos que ingresaron al país hasta el 31 de julio, se acojan al PTP es el martes 23 de enero de 2018.

Los interesados pueden sacar citas en línea mediante su página web (www.migraciones.gob.pe).

Vía El Comercio

Porfirio Parada

Inaugurada muestra individual de Allyana Carrasquero en la Galería Manuel Osorio Velasco 

Opinión

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Destacados

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros