Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos se aferran al asilo ante medidas de control fronterizo en Perú

Internacional
Venezolanos se aferran al asilo ante medidas de control fronterizo en Perú

lunes 17 junio, 2019

Miles de venezolanos que no pudieron ingresar a Perú por la frontera norte antes de que entrara en vigor el sábado la exigencia de visa humanitaria han optado por solicitar refugio, informó este domingo el Gobierno peruano.

Según informaron fuentes de la Cancillería de Perú, el sábado se presentaron en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) de Tumbes, región que limita con Ecuador, 3.753 solicitudes de refugio de ciudadanos venezolanos, correspondiente a 4.475 personas.

La diferencia del número de solicitudes con el número de personas responde a que en una sola solicitud se puede incluir a miembros de una familia, precisaron.

Además de ellos, también han podido ingresar a Perú, sin una visa humanitaria, aquellos grupos que forman parte de las excepciones establecidas por el Gobierno peruano, como los menores de edad y adultos en situación de extrema vulnerabilidad; las mujeres embarazadas y las personas mayores de 60 años.

Para su ingreso al Perú, a ellos solo se les solicita su cédula de identidad en el control fronterizo, reseñó la agencia internacional de noticias EFE.

Asimismo, a los menores de edad cuyos padres se encuentran en Perú solo se les exige la presentación de la partida de nacimiento.

Desde este 15 de junio, los ciudadanos venezolanos necesitan un pasaporte y una visa humanitaria para ingresar a Perú, una nueva medida que fue anunciada el 6 de junio pasado por el presidente peruano Martín Vizcarra, cuyo país acoge a más de 800.000 venezolanos.

Desde entonces, la cifra de ingresos de venezolanos por día al Perú, por su frontera norte, se elevó de los 1.300 promedio hasta las 9.000 entradas registradas el viernes 14 de junio, según señalaron fuentes de la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Alrededor de 3,4 millones de venezolanos han abandonado su país en los últimos tres años por la grave crisis política, económica y humanitaria, según la ONU.

La mayoría se dirigió a Colombia, donde hay más de 1,3 millones de venezolanos, seguido de Perú, con más de 800.000 venezolanos.

 

Vìa Caraota Digital

El Giro Andino Internacional listo para la acción con participación binacional

Deportes

La Fuerza Armada dice que ha destruido diez campamentos de grupos colombianos

Nacional

Venezuela Ríe llevó alegría a infantes en San Antonio

Frontera

Destacados

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Cabello anuncia creación y activación de Zona de Paz en frontera de Zulia y Táchira

Perece al chocar su moto contra un poste en Coloncito

Gobernador Freddy Bernal lideró jornada “Yo me alisto por la patria”

En libertad el exalcalde Simón Vargas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros