Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos siguen cruzando el Darién camino a norteamerica ¿cuántos van en 2023?

Internacional
Venezolanos siguen cruzando el Darién camino a norteamerica ¿cuántos van en 2023?

miércoles 1 marzo, 2023

Venezolanos siguen cruzando el Darién camino a norteamerica ¿cuántos van en 2023?

 

Pese a los riesgos y pese a los obstáculos de tipo legal interpuestos en la frontera entre México y Estados Unidos, los venezolanos siguen cruzando a pie el continente para llegar a norteamérica en busca de su “sueño americano”.

Tomás Páez Bravo, coordinador del Observatorio de la Diáspora Venezolana, afirmó este martes, 28 de febrero, que al menos 8.000 migrantes venezolanos han cruzado la selva del Darién, entre Colombia y Panamá en lo que va de 2023.

“En lo que va de año, han pasado 8.000 venezolanos por el Darién”, explicó Páez en una entrevista para Radio Fe y Alegría. Igualmente, aclaró que los migrantes siguen encontrando nuevas rutas para llegar hacia otros países.

“Son muy diversos, siguen moviéndose por la frontera con Colombia, por el Darién y también el número de personas yéndose de Argentina a Uruguay”, acotó Páez.

Durante 2022, 250.000 migrantes cruzaron el Darién, incluyendo 150.000 venezolanos que buscaban llegar a Estados Unidos. Ante este escenario, la Casa Blanca decidió deportar a los ciudadanos de Venezuela que ingresen de forma irregular.

Cerca de 8 millones de migrantes

De acuerdo a los datos del Observatorio de la Diáspora Venezolana, “estamos muy cerca de los ocho millones” de migrantes. Asimismo, “hay 50.000 demandantes de asilo venezolano”, agregó Pérez.

“No existe información oficial sobre la diáspora venezolana, el gobierno desconoce el estado del 22% de la población”, indicó Páez, mientras que la Organización de Naciones Unidas (ONU) calcula que hay unos 7,1 millones de migrantes.

WC | con información de Caraota Digital

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Ambulancia de La Fría volcó en la autopista, tramo Lobatera

Regional

Destacados

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros