Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezolanos trabajan más horas y reciben menos dinero en Colombia que los nacionales

Internacional
Venezolanos trabajan más horas y reciben menos dinero en Colombia que los nacionales

viernes 15 abril, 2022

Venezolanos trabajan más horas y reciben menos dinero en Colombia que los nacionales

Este martes, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), dio a conocer las cifras y datos sobre las condiciones laborales de la población migrante venezolana que está en Colombia. Según explicó en Mañanas BLU Juan Daniel Oviedo, director del Dane, el volumen global estimado de venezolanos residentes en el país supera los dos millones.

“Los momentos más importantes de incorporación de estos 2.2 millones de migrantes venezolanos, mayores de 15 años, se dio particularmente en 2018-2019. Ya para 2020 y 2021 hemos visto una desaceleración por la pandemia, que disminuyó la intención de migración por parte de esta población”.

Además, mencionó que el 67.9 % de venezolanos trabajó más de 40 horas, mismo tiempo que el 62 % de colombianos, pero ganaron menos salario que los nacionales.

“Están trabajando más horas que los nacionales y están recibiendo menos salario. En términos de horas, aproximadamente el 62 % de ocupados nacionales colombianos trabajó más de 40 horas a la semana, mientras que en el caso de la población migrante venezolana el 67.9 % de ellos trabajó más de 40 horas e, incluso, 1 de cada 5 venezolanos en Colombia está trabajando más de 60 horas a la semana”, detalló.

El director del Dane señaló que casi tres cuartas partes de los venezolanos que trabajan en Colombia lo hacen en actividades de comercio, también en transporte informal como el mototaxismo o “los servicios de transporte facilitados por plataformas, servicio doméstico y el sector construcción”.

“A lo largo de los últimos cuatro años, hemos observado que esa población migrante que llegó en un punto muy importante, entre 2018 y 2019, gracias a su vinculación al mercado laboral colombiano ha podido entrar a recomponer su núcleo familiar, es decir, hacer migrar a sus padres, conyugue o hijos”, agregó.

 

WC| Vía Blu Radio

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros