Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela en la mira del emprendimiento binacional

Internacional
Venezuela en la mira del emprendimiento binacional

viernes 12 julio, 2019

Cúcuta.La realidad es clara: a pesar de la situación que vive el mercado venezolano y de las condiciones de adaptación que exige el mercado colombiano, hay muchas oportunidades para el emprendimiento y los negocios.

Esta fue la principal conclusión del evento “Perspectivas de negocios entre Colombia y Venezuela”  organizado por la organización Emprendedores Colombo-Venezolanos, Emprecolven, y realizado en la sede de la Cámara de Comercio de Medellín, evento en el cual participaron más de 200 empresarios, invitados especiales e inversionistas de ambos lado de la frontera.

Entre otros aspectos, fueron analizados los retos del emprendimiento en economías tan dispares como la de Colombia y Venezuela, pero tan complementarias; las experiencias exitosas de negocio de colombo-venezolanos en Colombia, la proyección a futuro de estos negocios y sus impactos.

Maximiliano Vásquez, vicepresidente del Comité Binacional de Fronteras, expuso el tema “Cúcuta como puerta de negocios con Venezuela y su Zona Económica Especial. Presentó el empresario venezolano la información referida a la importancia que tiene el eje fronterizo binacional para los procesos de desarrollo del intercambio comercial.

Vásquez indicó que esta vinculación es histórica y es especialmente propicio en este momento el rescate y la consolidación de la misma, ya que “a través de Cúcuta y la frontera tachirense seguirá pasando gran parte del comercio entre ambos países”.

Uno de los aspectos fundamentales que destacó el vicepresidente del Comité Binacional de Fronteras es el hecho de la existencia de un tejido de emprendedores venezolanos que están radicados en Colombia y que serán parte de cualquier proceso de reactivación del intercambio comercial entre ambos países.

“Tienen la ventaja de haber sido empresarios en el lado venezolano de la frontera y ahora se encuentran construyendo sus redes en Colombia, lo que les otorga una ventaja competitiva extraordinaria”.

Los emprendedores venezolanos en Colombia han encontrado un espacio propicio para sus iniciativas. Un mercado natural representado por casi tres millones de venezolanos que viven en diversos departamentos de Colombia y tienen necesidades de consumo especializado, y por el otro lado, una población colombiana que se debe conquistar con innovación y un mercadeo inteligente.

(Alans Peralta)

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros