Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela es el país con la economía más miserable según Bloomberg

Internacional
Venezuela es el país con la economía más miserable según Bloomberg

viernes 19 abril, 2019

La inflación en Venezuela, ha alcanzado un asombro resultado de 8 millones por ciento, lo que ha posicionado al país en el primer lugar de las economías más miserables del mundo.

Venezuela encabezó la clasificación del Índice de Miseria de Bloomberg, que suma las perspectivas de inflación y desempleo de 62 economías, por quinto año consecutivo.

La nación sudamericana y un puñado de otros en el campo “más miserable” están en una batalla solitaria luchando contra la alta inflación junto con las altas tasas de desempleo.

Por su parte, Tailandia volvió a reclamar el título de la economía “menos miserable”, aunque la forma única en que el gobierno cuenta el desempleo hace que sea menos notable que la mejora de Suiza que se ubica en el segundo lugares y que Singapur logre mantenerse entre los tres últimos. Estados Unidos EEUU se movió seis lugares hacia el décimo tercero menos desdichado.

El Índice de Miseria de Bloomberg se basa en el antiguo concepto de que la baja inflación y el desempleo generalmente ilustran lo bien que deben sentirse los residentes de una economía.Los puntajes de este año se basan en las encuestas de economistas de Bloomberg, mientras que los años anteriores reflejan datos reales.

Las 10 naciones con el puntaje más bajo de “Bloomberg Misery 2019”

Venezuela no ha publicado datos económicos desde 2016. Las estimaciones de los analistas difieren sustancialmente del Índice “Cafe Con Leche de Bloomberg”, que estima una tasa de inflación actual del 219,900 por ciento.

Argentina, Sudáfrica, Turquía, Grecia y Ucrania se unieron a Venezuela en la multitud más angustiada, cada una de las cuales mantuvo el mismo rango que el año pasado, mostrando un intenso estrés económico y escaso progreso en el control del crecimiento de los precios.
La lista continúa con España, Uruguay, Brasil, Serbia y en el décimo lugar se encuentra Arabia Saudita.

En la lamentable lista de las economías miserables se mantienen 4 naciones sudamericanas.

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros