Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Venezuela es un foco de inestabilidad para la región”

Internacional
“Venezuela es un foco de inestabilidad para la región”

miércoles 26 mayo, 2021

El presidente de Colombia, Iván Duque, quien desde hace casi un mes enfrenta un estallido social, expresó el domingo que Venezuela se ha convertido en un factor de inestabilidad democrática para Latinoamérica.

La ruptura del orden democrático en Venezuela “se ha convertido en un factor de inestabilidad para toda la región”, dijo el mandatario en un mensaje divulgado durante un foro iberoamericano derechista organizado por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) en Quito.

“El deterioro de la democracia en una sola de las naciones del hemisferio tiene consecuencias en todos los órdenes para todas las demás”, agregó Duque en el cónclave de la FIL, presidida por el premio Nobel peruano Mario Vargas Llosa.

“Tenemos en frente que fortalecer la democracia y hacerla una democracia participativa, abierta, deliberante, en paz, que no comulgue con ninguna expresión de violencia”, señaló el gobernante colombiano.

En la reunión de la FIL, en el que participaron los exgobernantes José María Aznar, de España, y Andrés Pastrana, de Colombia, se debatió sobre los desafíos de la libertad.

También asistió el dirigente opositor venezolano Leopoldo López y de manera virtual la candidata presidencial peruana Keiko Fujimori.

En el cierre del encuentro, el presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció su meta de “defender la democracia en la región, la libertad y la oportunidad de convertir a las sociedades latinoamericanas en sociedades prósperas” durante su mandato de cuatro años, que se iniciará este lunes.

“Vamos juntos en este camino por la democracia y la libertad en todo el continente americano”, dijo a su vez López, sentenciado en 2015 en su país a casi 14 años de prisión, al ser acusado de incitación a la violencia en protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro, y exiliado desde octubre en España.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros