Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela fue desplazada del primer lugar como el país con mayor inflación en Sudamérica ¿Qué país lo superó?

Internacional
Venezuela fue desplazada del primer lugar como el país con mayor inflación en Sudamérica ¿Qué país lo superó?

domingo 30 abril, 2023

Venezuela fue desplazada del primer lugar como el país con mayor inflación en Sudamérica ¿Qué país lo superó?

Según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en Argentina alcanzó el 7,7% en marzo de 2023, convirtiéndose en el país con el mayor aumento de precios mensual en Sudamérica, superando por varios puntos al resto de los países. Incluso Venezuela, que tradicionalmente lidera este indicador, registró una inflación del 4,2%.

El dato local es preocupante y establece un nuevo récord no solo para el mandato del presidente Alberto Fernández, sino también desde abril de 2002, cuando la inflación alcanzó el 10,4% en el contexto de la crisis económica y social de 2001.

Además, Argentina se ubica en el segundo lugar del ranking de inflación acumulada en el primer trimestre del año, con un aumento del 21,7%, solo superado por Venezuela, que acumuló un 67,7% de inflación.

En comparación con el resto de la región, los países sudamericanos presentan un panorama más alentador en cuanto a la inflación, ya que solo Colombia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Bolivia registraron un aumento de precios inferior al 5% en el acumulado entre enero y marzo de 2023. Incluso, Chile registró deflación en febrero con un -0,1%.

El alto nivel de inflación en Argentina es motivo de preocupación para el gobierno y la sociedad en general, ya que impacta en el poder adquisitivo de los ciudadanos y puede generar un aumento de la pobreza y la exclusión social.

Redacción web

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros