Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela, Irán y Libia están exentos del acuerdo de recorte de la Opep

Internacional
Venezuela, Irán y Libia están exentos del acuerdo de recorte de la Opep

viernes 7 diciembre, 2018

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) acordó este viernes reducir en el primer semestre del 2019 su producción en 1,2 millones de barriles diarios (mbd), sin embargo Iran, Libia y Venezuela están exentos del acuerdo.

Los países miembros recortarán su producción a 0,8 mbd, mientras lo no Opep a 0,4 mdb durante los primeros 6 meses del próximo año, mientras que Irán no deberá reducir el bombeo por las sanciones de Estados Unidos.

También, Venezuela y Libia están fuera del acuerdo por las dificultades que presentan para poder sostener los niveles de producción, informó EFE.

Alexander Novak, ministro ruso de Petróleo, sostuvo junto a su homólogo saudí, Jalid al-Falih, que con la reducción del bombeo  “el mercado se podrá estabilizar de forma más rápida”.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

La Guaira líder mandón y sólido; Táchira y Carabobo sin invictos

Deportes

Táchira viaja a Campeonato Nacional de Boxeo

Deportes

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros