Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela pagó con cuatro meses de atraso parte de su deuda con Brasil

Internacional
Venezuela pagó con cuatro meses de atraso parte de su deuda con Brasil

miércoles 10 enero, 2018

El Gobierno de Venezuela pagó el 5 de enero pasado, con cuatro meses de atraso, una deuda de 262,5 millones de dólares que tenía con Brasil como parte del convenio que garantiza el pago de las exportaciones que empresas brasileñas realizan al país vecino, informaron hoy fuentes oficiales.

El pago realizado la semana pasada corresponde al saldo de la deuda referente a la compensación del segundo cuatrimestre de 2017 en el ámbito del Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos (CCR) entre los dos países, informó hoy el Ministerio de Hacienda de Brasil en un comunicado.

Por este acuerdo, un mecanismo de los miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi) para incentivar las exportaciones en la región, el Banco Central brasileño recibe de su similar venezolano el valor por las exportaciones que Brasil realiza al país vecino y que son garantizadas por el Tesoro Nacional, y lo repasa a los bancos que financiaron los respectivos embarques.

El pago fue realizado mediante un mecanismo de transferencias en el marco del Fondo Monetario Internacional (FMI) debido a que Venezuela alegó que tenía “problemas operacionales para pagar la deuda en dólares estadounidenses”.

Según el Gobierno brasileño, la recepción de la deuda atrasada fue posible gracias a los esfuerzos conjuntos realizados por la Secretaría de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, el Banco Central y los bancos que financiaron las exportaciones ante las autoridades venezolanas para que regularizaran los pagos.

El Gobierno brasileño llegó a notificar en noviembre pasado al Club de París que Venezuela estaba atrasada en el pago de sus deudas, pero la regularización evita la declaración de una moratoria.

El Ministerio de Hacienda aclaró que Venezuela aún tiene una deuda de 274,6 millones de dólares que venció este mes.

“El Gobierno brasileño adoptará las medidas necesarias para regularizar estos pagos”, según el comunicado del Ministerio de Hacienda.

El pago de la deuda atrasada se produjo en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países que llevó al Gobierno venezolano a expulsar al embajador de Brasil en Caracas, Rui Pereira, el 23 de diciembre pasado.

Como respuesta, Brasil declaró persona “non grata” a Gerardo Delgado, el diplomático venezolano de mayor rango en el país.

Brasil ha condenado en reiteradas oportunidades las violaciones a los derechos humanos y a las garantías democráticas en Venezuela, en tanto que el país vecino aún no ha reconocido al presidente brasileño, Michel Temer, que asumió en mayo de 2016 para sustituir a la destituida Dilma Rousseff. EFE

Venezolanos en frontera se suman a la celebración del Halloween en Cúcuta

Frontera

Incautan 670 kilos de estupefacientes en frontera

Sucesos

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros