Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Venezuela promete “regresar con fuerza” al mercado petrolero en 2020

Internacional
Venezuela promete “regresar con fuerza” al mercado petrolero en 2020

viernes 6 diciembre, 2019

El ministro del Petróleo de Venezuela y presidente de la compañía nacional Pdvsa, Manuel Quevedo, prometió este viernes que su país “regresará con fuerza” en 2020 al mercado petrolero, a pesar de las dificultades en este sector que atribuyó a un “gobierno extranjero”, en referencia a Estados Unidos.

“Hemos dado una batalla y la estamos ganando (…) En 2020 Venezuela regresará con mucha fuerza al mercado petrolero”, afirmó Quevedo en la sede en Viena de la Opep, donde en 2019 el país ejerce la presidencia rotativa de la conferencia del cartel.

Los 14 miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otros diez productores, entre ellos Rusia, acordaron este viernes recortar en otros 500.000 barriles diarios su producción, con el objetivo de apoyar los precios en un contexto de frágil demanda mundial.

Estos nuevos recortes, junto a los que ya se aplican, sumarán un total de 1,2 millones de barriles diarios y se aplicarán a partir de enero de 2020.

Sin embargo, algunos países del cartel, que tienen dificultades específicas, quedarán exentos de aplicar la medida. Es el caso de Venezuela, que ya solicitó quedar exenta a principios de este año.

“Las condiciones que nos han hecho solicitar esta exención no han variado: nosotros estamos sujetos a medidas coercitivas, unilaterales de un gobierno extranjero, donde se ha visto afectada la industria petrolera”, dijo Quevedo.

Venezuela sigue inmersa una profunda crisis, que en lo económico afecta también a su producción de petróleo, responsable del 96% de los ingresos del país.

A ello se añade la presión de Estados Unidos, que esta misma semana anunció sanciones a seis buques por transportar petróleo venezolano a Cuba.

La administración de Donald Trump aplica sanciones al gobierno del presidente Nicolás Maduro, al que considera ilegítimo, y apoya al jefe opositor Juan Guaidó.

A pesar de que Venezuela, uno de los fundadores de la Opep, tiene las mayores reservas de crudo del planeta, su industria petrolera está en declive desde hace años.

Frente a los más de tres millones que producía hace una década, en octubre pasado solo alcanzó 750.000 barriles diarios.

Una situación que el gobierno de Nicolás Maduro atribuye principalmente a Estados Unidos, pero que observadores y analistas del sector explican también por la falta de inversión en el sector y la mala gestión, en un contexto de colapso económico. AFP

No descartan que colombianos asesinados en frontera estén inhumados en el Cementerio de San Cristóbal

Frontera

Destruyen laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Sucesos

Un mototaxista lesionado en choque entre dos motos en San Antonio

Frontera

Destacados

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

“Responde la economía venezolana a dos factores: Realidad y percepciones”

Desde Colón piden la libertad del excalde Yohhny Liscano

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros