Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Veppex solicitó un estatuto de protección temporal para venezolanos en EE. UU.

Internacional
Veppex solicitó un estatuto de protección temporal para venezolanos en EE. UU.

jueves 3 mayo, 2018

La Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) escribió este jueves varias cartas a los senadores estadounidenses Marco Rubio y Bill Nelson para pedirles que apoyen la creación de un estatuto de protección temporal (TPS) para los venezolanos que llegan a Estados Unidos (EE. UU.).

Veppex reclama una legislación migratoria humana y amplia que ayude a los miles de venezolanos que huyen de un régimen que ha cometido crímenes horrendos contra su pueblo, además de “privarle de necesidades básicas como alimentos y medicinas”, publicó EFE.

Según la organización Venezuela Awareness (VAF), solo en el primer trimestre de este año 7.610 venezolanos pidieron asilo político en EE. UU.

Con 29.250 peticiones, los venezolanos fueron los número uno en solicitudes de asilo en EE. UU. en el año 2017, según cifras oficiales que maneja VAF, a las que hay que sumar un número mayor de personas que llegan al país desde Venezuela pero no reclaman amparo.

El presidente de Veppex, José Antonio Colina, les pidió a Rubio, republicano, y Nelson, demócrata, que hablen con el presidente, el fiscal general y el secretario de Seguridad Interna de la necesidad de crear un TPS para los venezolanos teniendo en cuenta las “circunstancias extraordinarias” por las que pasa su país.

Recalcó que miles de venezolanos han buscado amparo en EE. UU. frente al abuso y la tortura, pero las autoridades estadounidenses no han tomado hasta ahora medidas para proteger a esas víctimas y siguen expulsando a centenares de venezolanos.

“Para algunas personas eso equivale a la pena de muerte”, aseveró Colina. Aseguró que para muchos venezolanos EE. UU. es la “última esperanza” de vivir una vida digna, sin persecuciones y con sus derechos básicos garantizados.

Para Veppex, la crisis humanitaria venezolana constituye una condición extraordinaria según las reglas de los TPS porque afecta a toda la población y está empeorando.

Veppex señala que es una obligación moral para EE. UU. demostrar al mundo que este país es todavía un “faro de esperanza y libertad”.

“Necesitamos acciones legislativas antes de que sea demasiado tarde”, agregó.

El gobierno de Donald Trump está precisamente eliminando los TPS concedidos en su día a miles de ciudadanos de países que sufrieron desastres naturales como El Salvador, Haití y Nicaragua, para que pudieran residir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

 

En el caso de Honduras, que también tiene TPS, se espera una decisión para esta semana.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros