Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/VOA: Migrantes venezolanas son vulnerables a trata de personas o explotación

Internacional
VOA: Migrantes venezolanas son vulnerables a trata de personas o explotación

domingo 7 febrero, 2021

Las migrantes venezolanas son especialmente vulnerables a delitos como trata de personas, violencia sexual y explotación, según defensores de derechos de la mujer, debido a las precarias condiciones en las que salen de su país.

La pobreza y la falta de oportunidades laborales bien remuneradas en Venezuela, son factores que convierten a las venezolanas migrantes en presas fáciles de abusos, de acuerdo con defensores de los derechos de la mujeres.

«Digamos que este tipo de crisis es aprovechada por redes de trata y tráfico para captar mujeres y niñas en situaciones de vulnerabilidad y llevarlas a otros países para explotarlas, sobre todo sexualmente”, explica a la Voz de América Selene Soto, abogada de Women’s Link.

Datos del Centro de Justicia y Paz de Venezuela revelan que, en 2020, 56 venezolanas fueron víctimas de feminicidio en el extranjero. Alertan que el cierre de la frontera con Colombia, desde hace 10 meses, ha agudizado el riesgo, pues para migrar a otras naciones de Sudamérica, deben pasar por caminos ilegales, controlados por grupos armados.

«Se captan grupos de mujeres y niñas para ir a prestar servicio sin su consentimiento que, muchas veces, son servicios sexuales, prostitución forzada. Vemos que, en las comunidades cerca de la frontera, existe el sexo transaccional, que es el intercambio de sexo sin consentimiento, a cambio de productos para cubrir necesidades básicas”, indicó VOA Sara Fernández, miembro Centro de Justicia y Paz.

La mitad de los inmigrantes venezolanos están indocumentados, según la Organización de los Estados Americanos (OEA), y, en opinión de movimientos feministas, el no tener aprobado un permiso o visa en el país de llegada hace más vulnerables a las mujeres.

«Se han presentado casos de mujeres, víctimas de trata, que son captadas en Venezuela, a través de ofertas engañosas de trabajo, por ejemplo, y cuando llegan a Colombia, en realidad, son explotadas sexualmente”, comentó la abogada Soto.

De acuerdo con la oficina para migrantes y refugiados venezolanos de la OEA, al menos 4.000 venezolanos, en su mayoría mujeres, han sido traficados a través de Trinidad y Tobago en los últimos cuatro años. El mismo ente alerta de que 337 venezolanas migrantes, menores de 27 años, han sido traficadas a Guyana desde 2018.

Fernández afirmó que: «Es más común que estas mujeres no denuncien los hechos por miedo a cómo esto pueda repercutir en su estatus migratorio en el país en el que se encuentran”.

Un informe de Naciones Unidas, elaborado en 2018, reveló que un 2% de las venezolanas en el exterior, de entre 15 y 49 años, son sobrevivientes de violencia sexual.

Con información de Voa

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros