Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Volcán Popocatépetl lanza cenizas en centro de México

Internacional
Volcán Popocatépetl lanza cenizas en centro de México

miércoles 27 septiembre, 2017

MÉXICO (AFP) – El volcán Popocatépetl, ubicado a unos 55 km de Ciudad de México, registró en las últimas 24 horas numerosas exhalaciones de baja intensidad además de dos sismos volcánicos, provocando la caída de cenizas en zonas aledañas, informó este miércoles el gobierno.

“Esta actividad se encuentra dentro de los parámetros normales del volcán (…) y no tiene una relación directa con el sismo” que se registró en México el 19 de septiembre, explica un reporte del gubernamental Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).

Además de 25 exhalaciones, se registraron dos sismos volcanotectónicos, uno la mañana del martes y otro la madrugada de este miércoles, ambos con magnitud de 1,8, indica Cenapred.

Los sismos volcanotectónicos resultan del fracturamiento abrupto de las rocas que conforman la estructura del volcán debido a un aumento de magma.

También se detectó la emisión de fragmentos incandescentes, que se precipitaron en el cráter y a distancias de hasta un kilómetro sobre las laderas del volcán, precisó la institución.

Estos movimientos ocasionaron la caída de ceniza en algunas localidades del Estado de México y Morelos, ambos colindantes con la capital mexicana.

El Popocatépetl, conocido como “Don Goyo”, es la segunda cumbre de México con una altitud de 5.452 metros. El volcán, localizado en los límites de Puebla, Morelos y Estado de México, registra constantemente exhalaciones que generan columnas de ceniza que en ocasiones llegan a alcanzar una altura de 10 km.

El 19 de septiembre, México fue sacudido por un temblor de magnitud 7,1 con epicentro en Puebla, dejando hasta el momento más de 330 muertos.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/Diario La Nación

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Hoy es el desfile de la Feria de Táriba 

Regional

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Miles de devotos a los pies de la Virgen de la Consolación

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros