Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Volcán Turrialba de Costa Rica registra erupción de ceniza y gases

Internacional
Volcán Turrialba de Costa Rica registra erupción de ceniza y gases

lunes 22 enero, 2018

El Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori), reportó hoy que el volcán Turrialba hizo una nueva erupción de ceniza y gases que provocó una columna de 500 metros sobre la cima.

“Se registra una emisión pasiva la mayor parte de la noche y la señal sísmica se mantiene baja. La columna se eleva a 500 metros sobre la altura del cráter”, indica el informe del Ovsicori.

El volcán Turrialba, situado a unos 70 kilómetros al este de San José, entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre de 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.

El coloso ha generado columnas de ceniza de hasta 4.000 metros sobre el cráter y afectado a poblaciones del Valle Central por la caída de material. EFE

Poca expectativa en el terminal de la frontera por temporada decembrina

Frontera

Tránsito fluido en el tramo binacional

Frontera

Puerto Cabello y Carabobo, finalistas del Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Mermaron las colas en el peaje de la frontera

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros