Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Wall Street anima a Latinoamérica a cerrar al alza el primer semestre de 2018

Internacional
Wall Street anima a Latinoamérica a cerrar al alza el primer semestre de 2018

sábado 30 junio, 2018

La mayoría de las bolsas latinoamericanas cerró hoy el primer semestre del año en verde, en la misma línea que Wall Street, su referente, gracias a un nuevo impulso del petróleo.El Dow Jones de Industriales, el indicador clave neoyorquino, avanzó 0,23 % hasta 24.271,41 unidades, mientras el S&P 500 ascendió 0,08 % y terminó en 2.718,37 enteros.

En tanto, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales firmas tecnológicas, ganó un 0,09 % hasta finalizar en 7.510,30 puntos.

La jornada de hoy estuvo animada por la subida en el precio del petróleo intermedio de Texas, que cerró en 74,15 dólares, en niveles de noviembre de 2014, por la inquietud sobre el suministro iraní.

Sin embargo, los indicadores neoyorquinos cierran la semana con pérdidas por las tensiones comerciales entre EE.UU. y algunos de sus socios, como China, la Unión Europea y Canadá.

El optimismo de hoy también fue palpable incluso en los corros al otro lado del Atlántico, en donde terminaron en verde Fráncfort (1,06 %), París (0,91 %), Madrid (0,35 %) y Londres (0,28 %).

Este panorama de ganancias contagió, como era de esperarse, a la mayoría de los mercados latinoamericanos, que operaron en ausencia de Lima por ser día festivo en Perú.

Así, el Ibovespa de la Bolsa de Sao Paulo sumó 1,39 % y se ubicó en 72.762 puntos, tras negocios por 9.994 millones de reales (unos 2.580 millones de dólares).

La plaza mexicana creció 1,34 % tras ubicarse el IPC en 47.663,2 unidades, en un día en el que se negociaron 22.770 millones de pesos mexicanos (unos 1.146 millones de dólares).

El IPSA de Santiago cerró con una variación positiva de 0,83 % y se estacionó en 5.301,25 enteros, tras sumar operaciones por 130.544.862.939 pesos (unos 199,30 millones de dólares).

El Colcap de Colombia aumentó 1,38 % y quedó en 1.577,01 puntos, con transacciones por 157.160,58 millones de pesos colombianos (unos 53,6 millones de dólares).

En negativo, el índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires cayó 2,81 % y finalizó en 26.037,01 unidades, con un volumen financiero de 1.229,1 millones de pesos argentinos (42,49 millones de dólares).

Y los Bonos Globales de Montevideo perdieron un 0,06 % y se estacionaron en 106,3 enteros, luego de que se cambiaran acciones por 43.852.622 pesos uruguayos (unos 1.400.480 dólares).

EFE

Trujilanos FC: 90 minutos para regresar a la Primera División de la Liga FutVe

Deportes

Contrarreloj define primeros líderes del Festival de Ciclismo Tour Giro Andino

Deportes

Festival El Grito 2025 premia lo mejor del cine fantástico mundial en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

El último adiós a Juan Andrés López

Jóven oriundo de Coloncito tiene más de dos meses desaparecido

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros