Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Washington refuerza su alianza con Catar en plena crisis en el Golfo

Internacional
Washington refuerza su alianza con Catar en plena crisis en el Golfo

martes 30 enero, 2018

(AFP)Estados Unidos reforzó este martes su alianza “estratégica” con Catar, elogiada por sus esfuerzos antiterroristas, pocos meses después de las vivas críticas de Donald Trump y pese a la crisis que perdura entre el emirato y Arabia Saudita, gran aliada de Washington en Oriente Medio.

“Catar es un socio fuerte y un amigo de Estados Unidos desde hace tiempo”, “esperamos que las discusiones de hoy refuercen nuestras relaciones estratégicas”, declaró el secretario de Estado estadounidense Rex Tillerson en la inauguración del primer “diálogo estratégico” entre los dos países que tiene lugar en Washington.

Las relaciones no siempre han estado en un buen momento desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump hace un año. En mayo, en un discurso en Riad, el presidente estadounidense pidió a los países musulmanes que actuaran de manera decisiva contra el extremismo religioso y la influencia iraní en la región.

A comienzos de junio, Arabia Saudita y sus aliados árabes esgrimieron ese discurso para romper relaciones con el vecino Catar e imponer un bloqueo económico a ese pequeño emirato, acusado de apoyar el “terrorismo” y acercarse a Teherán.

Las primeras reacciones de Trump pidiendo a Doha que dejara “inmediatamente” de financiar el “terrorismo”, afianzaron entonces la estrategia de aislamiento del grupo de países árabes, a pesar de los esfuerzos de Tillerson por aliviar las tensiones.

Desde entonces, el presidente de Estados Unidos ha suavizado el tono y hasta ha propuesto, en vano, la mediación estadounidense para poner fin a la crisis del Golfo.

Hoy el jefe de la diplomacia estadounidense considera que, desde el discurso de Riad y el “desafío lanzado por el presidente Trump a todos nuestros socios del Golfo”, “Catar ha hecho importantes progresos en la lucha antiterrorista”.

“El simple hecho de celebrar este diálogo” muestra “que la relación entre Catar y Estados Unidos es muy profunda, muy estratégica a todos los niveles”, hizo saber por su parte la delegación catarí.

Ambos países firmaron este martes acuerdos para anualizar este “diálogo estratégico” -el próximo se celebrará en 2019 en Doha-, reforzar la cooperación militar y en materia de seguridad y combatir el tráfico de seres humanos.

Sin embargo, este acercamiento sigue ensombrecido por el impasse de la crisis entre Catar, por una parte, y Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Baréin por otra, en un momento en el que Washington querría hacer bloque con sus aliados sunitas para contrarrestar su talón de Aquiles regional: el Irán chiíta, así como el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

 

“Hace falta completamente” que los países del Golfo “encuentren su cohesión” para “mejorar nuestra eficacia en varios frentes, especialmente para combatir el terrorismo, vencer al EI y et frustrar la influencia nefasta de Irán”, dijo el secretario estadounidense de Defensa Jim Mattis.

 

Compilación: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

Humo por incendio en vertedero asfixia a los vecinos de Torbes

Regional

Filis de Filadelfia y Cerveceros acarician el título   en la Divisiòn Este y Central de la Liga Nacional

Deportes

Colapsó la vía de Lomas Altas

Regional

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros