Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Washington y México acuerdan trabajar en cadenas de suministro e inversión para frenar migración

Internacional
Washington y México acuerdan trabajar en cadenas de suministro e inversión para frenar migración

viernes 10 septiembre, 2021

Washington, Estados Unidos | AFP | Estados Unidos y México acordaron este jueves trabajar para fortalecer las cadenas de suministro y para promover inversiones que permitan frenar la migración irregular, al reactivar el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), un mecanismo bilateral interrumpido durante la era Trump.

Además, se comprometieron a mejorar el flujo de datos transfronterizos, así como construir una fuerza laboral más inclusiva y competitiva, e integrar a las pequeñas y medianas empresas a las cadenas de valor regionales, según comunicados emitidos por ambos gobiernos.

La primera reunión del DEAN desde 2016, realizada de manera presencial en Washington, fue convenida en marzo entre el presidente Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para relanzar un encuentro anual iniciado en 2013 pero nunca convocado durante la administración de Donald Trump.

“La estabilidad económica de México es del interés de Estados Unidos”, dijo la vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, definiendo al vecino como “un socio estratégico” al recibir a la delegación mexicana en el edificio Eisenhower, al lado de la Casa Blanca.

“Juntos fortaleceremos la capacidad de recuperación de las cadenas de suministro. Juntos modernizaremos la infraestructura”, aseguró, tras advertir los retos que suponen la pandemia de covid-19 y el cambio climático.

“Invertiremos en capacidades de desarrollo inclusivo y verde y crearemos empleos para la gente del sur de México y Centroamérica”, prometió.

“Este diálogo es sobre la visión de futuro, la visión común de la región, y las iniciativas que podemos tomar en el corto plazo para construir ese futuro”, dijo, a su turno, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Murió mujer en choque de moto y una camioneta

Sucesos

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Sucesos

Aprehendido por agredir a un adolescente

Sucesos

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros