Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/WWF pide que no se escatimen esfuerzos para limpiar derrame en Mar de China

Internacional
WWF pide que no se escatimen esfuerzos para limpiar derrame en Mar de China

lunes 15 enero, 2018

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, en sus siglas en inglés) pidió hoy que no se escatime en esfuerzos para limpiar el derrame provocado por el buque iraní Sanchi, que chocó con otro navío en el mar de China y se ha hundido con miles de toneladas de petróleo condensado.

“Hacemos un llamamiento para la movilización urgente de todos los equipamientos disponibles para remover los productos tóxicos y así reducir la amenaza que supone para la vida marina“, indicó WWF en un comunicado.

Las autoridades chinas han detectado una mancha de petróleo de once millas (18,5 kilómetros) de largo en la zona donde este domingo se hundió el petrolero iraní Sanchi.

“Sabemos que un desastre medioambiental se está desarrollando delante de nuestros ojos. El tanque afectado está perdiendo su condensado, que es tóxico para mamíferos marinos, peces, tortugas marinas y aves marinas”.

El barco se hundió en la zona que divide el Mar Amarillo y el Mar de China Oriental, subraya el comunicado, “una área de corrientes extremadamente compleja y no hay manera de saber hacia donde irá el vertido”.

“El Mar Amarillo es uno de los espacios medioambientales marinos más ricos y productivos que existen en el planeta, y son aguas poco profundas, lo que lo hace extremadamente vulnerable al derrame”, denunció WWF.

La entidad concluyó recordando que este suceso es un recordatorio del riesgo que entraña el uso de los combustibles fósiles.

Actualmente técnicos de la Administración Estatal de Océanos chinos estudian el alcance del derrame procedente del petrolero, que transportaba 136.000 toneladas de petróleo condensado.

Una parte de ese cargamento ardió durante el incendio que consumió durante una semana el buque, tras una colisión con un mercante el pasado 6 de enero en aguas del Mar de China Oriental.

El Sanchi colisionó con el mercante CF Crystal, de bandera hongkonesa, a unas 160 millas náuticas (300 kilómetros) al este del estuario del río Yangtze junto a la ciudad de Shanghai, pero tras ocho días a la deriva se hundió a unas 151 millas náuticas (unos 280 kilómetros) al sureste del punto donde se registró la colisión. EFE

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Sucesos

Fundasidarte: 30 años de compromiso con la salud pública

Infogeneral

Crece la zozobra en familia del ecuatoriano desaparecido hace 28 días en frontera

Frontera

Destacados

Memorable remontada para cristalizar un triunfazo en la capital

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros