Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Zayas: Sanciones aplicadas por el gobierno de EE.UU a Venezuela violan los DDHH

Internacional
Zayas: Sanciones aplicadas por el gobierno de EE.UU a Venezuela violan los DDHH

martes 13 marzo, 2018

El experto independiente de Naciones Unidas sobre la Promoción de un Orden Internacional Democrático y Equitativo, Alfred de Zayas, explicó que las sanciones aplicadas por el gobierno de Estados Unidos (EEUU) a Venezuela violan los Derechos Humanos (DDHH).

A su juicio, tales sanciones “causan muertes y reducen el acceso a la alimentación y hay niños que mueren de malnutrición, cuando demoran la entrega y distribución de medicinas, seres humanos pierden la vida entonces aquí hay una responsabilidad penal”.

En entrevista a Unión Radio, el experto en Derechos Humanos, precisó que cuando el número de fallecidos, derivados de las medidas coercitivas, es elevado alcanza niveles de crimen de lesa humanidad establecido en el artículo 7 del Estatuto de Roma  que, a su juicio, debería ser reactivado.

Asegura que hace 19 años se decretó desde el exterior una guerra económica contra Venezuela.

“Las sanciones perjudican muchísimo al pueblo venezolano porque cuando se interrumpe el comercio normal, cuando no se puede comprar o vender, cuando a los bancos e intermediarios no se les permite la transferencia de dinero, cuando se congelan los millones de dólares de los venezolanos en los EEUU ¿Qué pasa? no hay dinero para comprar medicamentos y si se demora el suministro de medicinas pues el pueblo sufre y muere y por eso las sanciones implican un crimen contra la humanidad”, explicó.

Zayas insiste en que la prioridad tiene que ser ayudar al pueblo venezolano que sufre pero considera que hay que averiguar las causas que achaca a intereses internacionales de EEUU y Europa que tratan de hundir al país sumergiéndolo en una guerra económica para presionar el cambio de gobierno y apropiarse del petróleo venezolano, puntualizó.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros