Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/La Nación Radio/El Esequibo y las elecciones primarias ¿Una lucha partidaria o un reclamo de soberanía nacional?

La Nación Radio
El Esequibo y las elecciones primarias ¿Una lucha partidaria o un reclamo de soberanía nacional?

martes 26 septiembre, 2023

La disputa por el Esequibo genera un nuevo debate en la sociedad venezolana y Jonathan García, diputado del Consejo Legislativo del Estado Táchira explica en “Al momento” con la periodista Fabiola Niño, las razones por las que se estima que el nuevo referéndum consultivo convocado por la Asamblea Nacional tendrá inicio en las fechas cercanas a las programadas elecciones primarias.

El diputado por el PSUV realizó un recorrido histórico por este reclamo territorial entre la República Bolivariana de Venezuela y la República Cooperativa de Guyana, ofreciendo sus declaraciones ante las diferentes dudas sobre las acciones que ha tomado el ejecutivo nacional durante los últimos años y por qué las medidas de consulta pública llegan en un periodo crítico para la oposición en su ruta a las elecciones presidenciales del 2024.

García mencionó los acuerdos, diálogos y negociaciones que se han desarrollado con la comunidad internacional en defensa de la soberanía venezolana, cuestionando las decisiones que ha tomado el gobierno guyanés y argumentando la búsqueda de respuestas rápidas y pacíficas por parte del gobierno nacional.

Infórmate sobre los avances y detalles de este desafío territorial uniéndote a la conversación en nuestro canal de Youtube y déjanos saber tu opinión en nuestras redes sociales @lanacionweb

/ César Cruz

Joao Almeida ganar el órdago a  Jonas Vingegaard en el Angliru

Deportes

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros