Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/11 años de la explosión en Amuay: una tragedia que los falconianos no olvidan

Nacional
11 años de la explosión en Amuay: una tragedia que los falconianos no olvidan

sábado 26 agosto, 2023

11 años de la explosión en Amuay: una tragedia que los falconianos no olvidan

A 11 años de la tragedia de Amuay, ocurrida en la madrugada del 25 de agosto de 2012, la organización Gente de Petróleo recordó el año pasado que la posibilidad de un accidente en la refinería fue advertida al gobierno en tres años diferentes, pero no hubo interés porque la empresa era más utilizada para el proselitismo político.

En un artículo publicado por el diario El Nacional, se recordó que el descuido de las inversiones, la falta de mantenimiento preventivo, además de la falta de profesionales con experiencia al frente de la gerencia y las operaciones, pudo ser detonante para no poder solventar en lo inmediato luego de la explosión lo que se originó posteriormente, y que solo pudo ser controlado cuatro días después.

Gente de Petróleo expresó en ese momento: “Este es el más grave accidente ocurrido en la industria petrolera venezolana y pudo evitarse si se hubiese prestado atención a la secuencia de eventos previos a la explosión e incendio”, y en esa oportunidad denunció que la ausencia de sistemas de alarma, de procedimientos efectivos para combatir incendios y la falta de una aplicación oportuna de la evacuación incidieron en la magnitud del accidente.

La forma en que el gobierno manejó la tragedia, continúa el comunicado de Gente de Petróleo, también generó zozobra y confusión: “Tanto el presidente de la República para la época como autoridades de Pdvsa declararon a primera hora que la tragedia se produjo por falta de mantenimiento y deterioro de algunos equipos operativos. Sin embargo, en la tarde del 25 de agosto de 2012, cambiaron su versión atribuyendo el hecho a un sabotaje”.

No obstante, un informe técnico del Centro de Orientación de Energía (Coener), citado por Gente de Petróleo en 2022, concluyó que el evento se “debió al incumplimiento de las normas que rigen las plantas, a fallas en la supervisión, así como a falta de mantenimiento preventivo y correctivo”.

“La ausencia de institucionalidad no ha permitido exponer un informe oficial y objetivo de este suceso que conmocionó a la sociedad venezolana y que dejó cicatrices en la comunidad de Paraguaná”, lamentó la organización, que recordó que en su momento, a pesar de la gravedad de la tragedia de Amuay, todavía ocurren accidentes como derrames, incendios y hundimientos de plataformas y gabarras.

En el sentir de los falconianos la huella de esta tragedia permanece latente, en especial de aquellos que no pudieron recuperar los cuerpos de sus seres queridos.

Redaccion La Mañana Digital/ El Nacional

La Mañana
Barquisimeto

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros