Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/18 líneas aéreas internacionales se han ido de Venezuela en seis años

Nacional
18 líneas aéreas internacionales se han ido de Venezuela en seis años

sábado 6 abril, 2019

El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela y Vicepresidente del Consejo Superior de Turismo, Humberto Figuera, dijo que el retiro de las líneas aéreas por la crisis en Venezuela dejan al país aislado en conectividad internacional.

Precisó que en 2013, existían 26 líneas internacionales operando, pero que actualmente, solo ocho mantienen sus servicios en la nación.

Recientemente American Airlines se despidió de territorio venezolano, hasta tanto la situación mejore.

En cuanto a las afectaciones en el sector por las fallas eléctricas, Figuera manifestó que desconoce si el aeropuerto internacional Simón Bolívar, en Maiquetía, está dentro del programa de racionamiento eléctrico.

Señaló que, de estar dentro del cronograma, es previsible que continúen los retrasos en los vuelos y chequeos a los pasajeros.

“Los vuelos llegando del exterior, llegaron a tiempo, pero casi siempre tuvieron que chequear manualmente a sus pasajeros lo cual causó una gran demora”, afirmó.

Sin embargo, dijo que se activó el suministro de energía a través de plantas eléctricas que mantuvo en “parcial” estabilidad la atención a los usuarios.

“Afortunadamente el aeropuerto tiene unas plantas que prestan luz a los mostradores, la torre de control tiene su planta de control que le permite funcionar”, manifestó.

 

Unión Radio

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros