Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/1,9 millones de personas abandonaron Venezuela desde 2015, según la ONU

Nacional
1,9 millones de personas abandonaron Venezuela desde 2015, según la ONU

lunes 1 octubre, 2018

Cerca de 1,9 millones de personas se fueron de Venezuela desde 2015, huyendo de la crisis económica y política que atraviesa el país, informó el lunes la ONU.

“Con más de 2,6 millones de personas en el exterior del país actualmente, es crucial una perspectiva apolítica y humanitaria para ayudar a los países que les reciben en un número que va en aumento”, declaró el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi, durante la apertura de la reunión anual del comité ejecutivo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) que se celebra esta semana en Ginebra.

“Unas 5.000 personas abandonan Venezuela cada día actualmente, es el mayor movimiento de población en la historia reciente de América Latina”, agregó.

Interrogado por el flujo masivo cotidiano, un portavoz de ACNUR, William Spindler, explicó a la AFP que “se observa esta tendencia desde principios de este año”, insistiendo en que “el gran éxodo empezó este año”.

“Según los datos oficiales gubernamentales, estimamos que 1,9 millones de venezolanos dejaron su país desde 2015 para dirigirse principalmente hacia otros países de América del Sur como Brasil, Colombia, Ecuador y Perú”, precisó el portavoz.

Acnur y la Organización Internacional para las Migraciones anunciaron el 19 de septiembre el nombramiento del ex vicepresidente de Guatemala Eduardo Stein, como representante especial para la crisis migratoria venezolana.

La población venezolana está asfixiada en una crisis económica caracterizada por la hiperinflación, la pobreza, la falta de servicios públicos y la escasez de productos de primera necesidad, especialmente de medicamentos y alimentos. Esto ha provocado un éxodo masivo de cientos de miles de venezolanos.

“Felicito a los Estados que han mantenido sus fronteras abiertas y que ofrecen asilo u otras formas de estancia legal” a los venezolanos, dijo Grandi.

“Todavía queda mucho por hacer para garantizar la coherencia regional de la respuesta aportada en materia de protección” de los individuos, advirtió sin embargo. AFP

Llevaba cuatro envoltorios ocultos en una corneta

Sucesos

Capturado por porte ilícito de arma de fuego en Cúcuta

Sucesos

Dos adolescentes y un adulto lesionados tras derrapar su moto en Rubio

Sucesos

Destacados

Pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EEUU y Venezuela

Inundaciones en Portuguesa ponen en jaque el abastecimiento de queso y leche hacia el centro del país

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros