Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/2.476 personas expulsadas de la mina “Bulla Loca”

Nacional
2.476 personas expulsadas de la mina “Bulla Loca”

sábado 9 marzo, 2024

Los militares de Venezuela han expulsado a 2.476 personas en las últimas tres semanas de la mina ilegal Bulla Loca, cuyo colapso en el sur del país dejó 16 muertos y 36 heridos, informó este viernes el comandante estratégico operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Domingo Hernández Lárez.

En la red social X, indicó que las personas desalojadas “practicaban de manera ilegal la minería en la reserva forestal La Paragua”, ubicada en el estado amazónico Bolívar, fronterizo con Brasil.

En esta oportunidad, el comandante no dio detalles sobre los evacuados, a diferencia de ocasiones anteriores, en las que sí especificó la cantidad de mujeres y niños que operaban en la mina, así como el número de miembros de las comunidades indígenas.

Estas evacuaciones empezaron a mediados de febrero, días después de que colapsara la mina, lo que generó un despliegue militar y de autoridades del Gobierno en el lugar.

A finales de febrero, Hernández Lárez informó de la expulsión de más de 60 colombianos, quienes fueron llevados hasta Colombia, acusados de usar balsas mineras y de ocasionar “graves daños a la capa vegetal y a los lechos de las cuencas hidrográficas en parques nacionales”.

En 2023, el Ejecutivo aplicó un plan de desalojo en el sur del país que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, luego de que el presidente Nicolás Maduro ordenara a los militares una “batalla” para “limpiar” la porción venezolana de la Amazonía. (EFE)

Delicias recordó su historia

Regional

Del folclore y otras hierbas

Regional

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

Liberan por el Atanasio Girardot a grupo de colombianos detenido en Venezuela

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros