Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/2.780 venezolanos han sido repatriados con el Plan Vuelta a la Patria

Nacional
2.780 venezolanos han sido repatriados con el Plan Vuelta a la Patria

martes 11 septiembre, 2018

Un total de 2.780 venezolanos han sido reptariados con el Plan Vuelta a la Patria, informó este lunes el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.

“Hasta el momento tenemos 2.780 venezolanos y hermanos que se han repatriado desde territorios de Brasil, Perú, Ecuador, Colombia” manifestó.

Durante una rueda de prensa desde el salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores, en Caracas, señaló que se han recibido miles de solicitudes más para continuar repatriando venezolanos que emigraron a países de Suramérica.

Denunció que a la comunidad Yukpa le robaron una niña para someterla a trabajo de esclavos en Colombia y estos se fueron a buscarla y regresaron, y los medios de comunicación usaron ese caso para decir que los indígenas estaban emigrando.

En ese sentido, precisó que de acuerdo un estudio, el 77% de los ciudadanos que atraviesa diariamente el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a Táchira con Cúcuta, son colombianos.

“Si en Venezuela hay una crisis humanitaria ¿por qué Iván Duque (presidente de Colombia) no manda aviones para buscar a los 6 millones de colombianos que viven aquí?”, preguntó.

Asimismo, agregó que esta matriz de opinión sobre una supuesta crisis humanitaria se ha instalado porque el Gobierno Nacional esta ejecutando el Programa de Recuperación, Crecimiento y Prosperidad Económica.

Destacó que el plan ha arrancado de manera exitosa al ya haberse cancelado el 25% del salario a los trabajadores públicos y privados el pasado viernes 7 de septiembre, el establecimiento de un tipo de cambio único y fluctuante, la instalación en 44 municipios del país de los dispositivos para cancelar la gasolina subsidiada a través del Carnet de la Patria, sin dejar a un lado la protección social mediante las Misiones y Grandes Misiones.

AVN

La voz de la Madre al corazón venezolano

Opinión

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Robó a una mujer embarazada en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Muro de contención reforzará carretera de la vía El Corozo

Megahueco en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros