Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“20 % de los venezolanos tiene acceso a los dólares”

Nacional
“20 % de los venezolanos tiene acceso a los dólares”

martes 14 enero, 2020

El economista José Manuel Puente advirtió este lunes que entre el 60 % y 80 % de los venezolanos se mantienen con el ingreso en bolívares y que, en consecuencia, tienen niveles de consumo muy bajos.

“60 %, 70 %, 80 % de los venezolanos tienen ingresos en bolívares. Las personas que tienen ingresos en bolívares tienen niveles de consumo muy bajos (…) Las remesas, bonos en dólares por parte de las empresas y otras alternativas para buscar ingresos en divisas, hacen que 20 % o 30 % tengan acceso a dólares, pero no hay cifras oficiales”, dijo Puente.

Afirmó que el tipo de cambio que se ve hoy está “muy por debajo del cambio en equilibrio” y que el gobierno socialista de Nicolás Maduro “no tiene los dólares” para defenderlo.

“El Gobierno ha hecho de manera desordenada inyecciones de dinero y lamentablemente el tipo de cambio va a seguir ajustándose al alza. Puede ser que en unos días retroceda, pero eso solo será para agarrar impulso”, indicó, entrevistado en Onda.

“Una vez que el tipo de cambio sube, los precios suben, pero luego, si el dólar baja, los precios no se ajustan, se quedan en alza”, acotó.

Explicó que de momento se ve una dolarización “transaccional” de la economía y que, sobre los bodegones, estos representan “una economía dual, dos Venezuela. Una que tiene acceso a los bodegones, y otra que tiene ingresos en bolívares”.

Así arranca la semana en la frontera colombovenezolana

Frontera

Más de 80 cuerpos de desaparecidos en frontera podrían estar inhumados en Venezuela

Frontera

Mujer muere en accidente de tránsito registrado en Tienditas

Sucesos

Destacados

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganadores a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

San José de Bolívar, otra vez incomunicado

217 nuevas empresas de origen venezolano han abierto en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros