Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/22 movimientos telúricos en última semana de julio

Nacional
22 movimientos telúricos en última semana de julio

lunes 4 agosto, 2025

22 movimientos telúricos en última semana de julio

Venezuela experimentó una notable actividad sísmica durante la última semana de julio, con un total de 22 movimientos telúricos registrados en diversas zonas del país, según un informe del Servicio Sismológico Venezolano (SSV). La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) ha detallado la localización y magnitud de estos eventos, proporcionando un panorama actualizado de la dinámica sísmica nacional.

De acuerdo con una nota publicada por Venezolana de Televisión, de los 22 sismos reportados, la mayor concentración se observó en la región occidental, específicamente en el estado Lara, donde se registraron 16 de estos movimientos. Los seis eventos restantes se localizaron en el estado Sucre, afectando las localidades de Irapa y Macuro, al oriente del país. Las magnitudes de estos sismos oscilaron entre los 2.2 y los 3.9 grados, lo que los clasifica mayormente como eventos de baja a moderada intensidad.

En la nota difundido señalaron que es fundamental comprender que esta actividad sísmica es inherente a la geografía venezolana. Indicaron que en el país se encuentra en una zona de alta intensidad sísmica, producto de la confluencia de las placas tectónicas de Sudamérica y del Caribe.

A pesar del número de eventos registrados, en la publicación precisaron que Funvisis ha enfatizado que estos movimientos, en su mayoría casi imperceptibles para la población, no representan una amenaza inmediata para el país. Sostienen que las autoridades sismológicas continúan monitoreando de cerca la actividad para garantizar la seguridad de los ciudadanos y mantenerlos informados sobre cualquier desarrollo relevante. (El Impulso/VTV)

Media verdad: Alta incidencia de motorizados en accidentes de Yaracuy, pero sin datos que confirman el 90  citado por Cardona

Nacional

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Destacados

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros