Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Padrino López sobre decisión del TSJ: Las instituciones cumplen con su labor

Nacional
Padrino López sobre decisión del TSJ: Las instituciones cumplen con su labor

jueves 22 agosto, 2024

El ministro de la Defensa, G/J Vladimir Padrino López, aseguró este jueves 22 de agosto que las instituciones en Venezuela están cumpliendo con sus funciones. El señalamiento del funcionario se produjo luego de la sentencia emitida por la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia sobre las elecciones presidenciales.

A través de su cuenta en Instagram, Padrino López afirmó que el país está en paz gracias al esfuerzo conjunto de las autoridades, pero expresó que no se puede olvidar las manifestaciones «violentas» que se registraron después del 28 de julio en las que murieron 27 personas, según cifras de la Fiscalía, responsabilizando además a «un sector fascista» de haberlas orquestado.

De igual forma, rechazó los pronunciamientos desde el exterior contra funcionarios e instituciones, así como también «la planificación de nuevas acciones mercenarias, el abierto apoyo que los factores de ultra derecha han dado a bandas criminales y a delincuentes cibernéticos».

Al ahondar en la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, el ministro de la Defensa señaló que la Fuerza Armada acata de manera «absoluta y categórica» la sentencia emitida por la Sala Electoral del Poder Judicial y ratifica su «absoluta» lealtad al mandatario Nicolás Maduro.

El pasado 24 de julio, el G/J Vladimir Padrino López, aseguró que la Fuerza Armada Nacional tiene sus funciones definidas en torno a las elecciones y que las mismas no tienen relación con las del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Insistió en el tema de que existe la intención de «sustituir el sistema democrático del voto» a través de estudios de opinión o encuestas sobre los comicios y posibles candidatos vencedores en la contienda.

A su juicio, son parte de acciones que buscan socavar las instituciones del país porque tratan de responsabilizar a la Fuerza Armada Nacional de determinado resultado, como buscando minar la independencia del CNE en el proceso y quien debe anunciar lo que arrojó la elección.

“No somos nosotros quienes van a decir si hubo fraude o no», dijo el titular de la cartera de Defensa.

Sin sorpresa alguna, la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) validó este jueves 22 de agosto los resultados emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria de las presidenciales al mandatario Nicolás Maduro.

En una sentencia, leída por la magistrada y presidenta de la Sala Caryslia Beatriz Rodríguez, se ratificó un «ataque cibernético masivo contra el sistema electoral» y los resultados del «informe definitivo» entregado el pasado 20 de agosto por los peritos contratados por el TSJ a este efecto.

“En base en los resultados obtenidos en el proceso de peritaje podemos concluir que los boletines emitidos por el Consejo Nacional Electoral respecto a la elección presidencial 2024, están respaldados por las actas de escrutinio emitidas por cada una de las máquinas de votación desplegadas en el proceso electoral, y asimismo estas actas mantienen plena coincidencia con los registros de las bases de datos de los centros nacionales de totalización», dice el informe, cuestión que fue ratificada por el TSJ.

Tal Cual

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros