Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Red Feminista alerta que el “acoso callejero” es la violencia más desatendida en Mérida

Nacional
Red Feminista alerta que el “acoso callejero” es la violencia más desatendida en Mérida

jueves 19 septiembre, 2024

La Red Mérida Feminista alertó que el acoso callejero es una de las formas de violencia basada en género “más comunes y desatendidas” en el estado andino.

Así lo reveló Karol Moreno, directora de Red Mérida Feminista, a Radio Fe y Alegría Noticias.

Moreno comunicó que el último informe publicado por la Red demuestra que el 29.7 % de las personas que participaron en el estudio manifestaron haber sufrido un hecho de acoso callejero -en al menos una ocasión- en espacios públicos; mientras que el 38 % declaró que en alguna oportunidad una persona se “había masturbado intencionalmente frente a ellas”.

“En formas de acoso mucho más comunes, como roces intencionales en zonas no íntimas del cuerpo o comentarios de índole sexual, el porcentaje asciende al 75 %. Estamos seguras de que muchas personas han vivido este tipo de situaciones y queremos abrir un espacio para reflexionar”, señaló.

En este sentido, manifestó que la principal intención de la Red Feminista es solucionar este problema social; por ello, están desarrollando actividades que permitan la reflexión y la elaboración de estrategias públicas y gubernamentales para abordar el tema. Las charlas también incluirán actividades de defensa personal y psicológica. 

Estos ciclos feministas son actividades que se desarrollan junto a Somos y el Centro LGBTIQ+, cuyo propósito es visibilizar y reflexionar sobre formas de violencia basada en género que están “naturalizadas” en la cultura venezolana y merideña.

En este sentido, manifestó que la principal intención de la Red Feminista es solucionar este problema social; por ello, están desarrollando actividades que permitan la reflexión y la elaboración de estrategias públicas y gubernamentales para abordar el tema. Las charlas también incluirán actividades de defensa personal y psicológica. 

Estos ciclos feministas son actividades que se desarrollan junto a Somos y el Centro LGBTIQ+, cuyo propósito es visibilizar y reflexionar sobre formas de violencia basada en género que están “naturalizadas” en la cultura venezolana y merideña.

Radio Fe y Alegría Noticias

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

ONG pide al papa León XIV interceder por la libertad de los presos políticos

Venezuela suma estado fronterizo con Colombia a plan de defensa para “garantizar la paz

Edición especial en honor a nuestros Santos

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros