Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Seniat ordena cierre del Diario La Voz hasta mayo de 2025

Nacional
Seniat ordena cierre del Diario La Voz hasta mayo de 2025

viernes 4 octubre, 2024

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) habría ordenado el cierre del Diario La Voz hasta mayo de 2025, informó el periodista Vladimir Villegas este jueves 2 de octubre.

El Sindicato de Trabajadores de la Prensa (SNTP) confirmó la medida, en ese sentido, dijo que una comisión se presentó en los galpones donde se imprime el periódico y clausuró las instalaciones. «Es uno de los pocos impresos que quedan en Venezuela. Ha circulado por 58 años en los 21 municipios del estado Miranda».

El SNTP indicó que en principio el Seniat había visitado las oficinas de La Voz y, alegando que la cartelera fiscal no estaba actualizada, lo cerraron hasta el lunes 7 de octubre, pero hoy fueron a los galpones y extendieron la medida por ocho meses.

“El Seniat cerró el Diario La Voz hasta mayo de 2025. Detrás de una medida administrativa se atenta contra la libertad de expresión y el derecho a informar y a estar informado”, escribió Villegas en X.

El comunicador social indicó que La Voz es impreso por el Grupo Editorial Matul, mientras que Inversiones Fontainegrees es la empresa dueña de los locales donde están las rotativas. 

Con el cierre del Diario La Voz, además de vulnerar los derechos a la libertad de expresión y de acceso a la información, se deja sin empleo a 50 trabajadores directos. “Rechazamos la censura indirecta contra medios y periodistas”, exhortó el SNTP.

Hasta la tarde de este jueves 3 de octubre el Diario La Voz no había comunicado la medida en sus redes sociales.

Espacio Público documentó entre enero y agosto de este año 507 denuncias de violaciones al derecho a la libertad de expresión en Venezuela. «Esta cifra representa un incremento del 89% con relación al número de casos y del 94% con respecto al número de violaciones documentadas en el mismo periodo del año pasado».

Las principales violaciones al derecho a la libertad de expresión en el país registradas por la organización fueron intimidación (168), censura (101), hostigamiento judicial (65), hostigamiento verbal (60) y restricciones administrativas (55).

TalCual

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros