Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian suspensión de sueldo de unos 3.500 docentes en Guárico

Nacional
Denuncian suspensión de sueldo de unos 3.500 docentes en Guárico

martes 12 noviembre, 2024

El presidente del Colegio de Profesores en el estado Guárico, Eleuterio De La Rosa, denunció la presunta suspensión de sueldos a unos 3.500 docentes en la entidad, quienes tendrían dualidad de cargos y que trabajarían simultáneamente en el Ministerio de Educación y planteles privados.

De La Rosa señaló que están haciendo una observación a la Autoridad Única en Educación en el estado, Elías Zurita, y al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de que se corrija los graves errores que se suscitaron en la nómina de la quincena antepasada.  

“Hay un grupo de más de 3.500 docentes que no cobraron las nóminas. Este grupo de docentes incluye a los decentes que hacen dualidad de cargos entre el Ministerio de Educación y Apep, y los que estaban esperando por jubilación y cambios de cláusulas; es decir, los docentes que están por la cláusula 99 en las bibliotecas públicas”, detalló.

Manifestó que dentro de este grupo que no recibieron pago se incluyeron docentes, administrativos e incluso obreros que fueron suspendidos de sus cargos.

De La Rosa exhortó al ministro de Educación para que se evalué a los docentes suspendidos y que se les restituya su salario.

“Señor ministro: evalué correctamente lo que debe evaluarse, y restituya los salarios de esos docentes que están caídos. Y por favor aclare el desastre que tiene en las nóminas con el exceso de docentes con que se inflaron las matriculas docentes”, exigió.

Radio Fe y Alegría Noticias

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros