Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Denuncian suspensión de sueldo de unos 3.500 docentes en Guárico

Nacional
Denuncian suspensión de sueldo de unos 3.500 docentes en Guárico

martes 12 noviembre, 2024

Denuncian suspensión de sueldo de unos 3.500 docentes en Guárico

El presidente del Colegio de Profesores en el estado Guárico, Eleuterio De La Rosa, denunció la presunta suspensión de sueldos a unos 3.500 docentes en la entidad, quienes tendrían dualidad de cargos y que trabajarían simultáneamente en el Ministerio de Educación y planteles privados.

De La Rosa señaló que están haciendo una observación a la Autoridad Única en Educación en el estado, Elías Zurita, y al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, de que se corrija los graves errores que se suscitaron en la nómina de la quincena antepasada.  

“Hay un grupo de más de 3.500 docentes que no cobraron las nóminas. Este grupo de docentes incluye a los decentes que hacen dualidad de cargos entre el Ministerio de Educación y Apep, y los que estaban esperando por jubilación y cambios de cláusulas; es decir, los docentes que están por la cláusula 99 en las bibliotecas públicas”, detalló.

Manifestó que dentro de este grupo que no recibieron pago se incluyeron docentes, administrativos e incluso obreros que fueron suspendidos de sus cargos.

De La Rosa exhortó al ministro de Educación para que se evalué a los docentes suspendidos y que se les restituya su salario.

“Señor ministro: evalué correctamente lo que debe evaluarse, y restituya los salarios de esos docentes que están caídos. Y por favor aclare el desastre que tiene en las nóminas con el exceso de docentes con que se inflaron las matriculas docentes”, exigió.

Radio Fe y Alegría Noticias

118 medallas obtuvo la Casa del Profesor en Estadal de Natación

Deportes

En el bloque 1 de San Antonio van a cumplir tres meses con una montaña de basura

Frontera

Así avanza la dinámica en el tramo binacional este 11Nov

Frontera

Destacados

Un comerciante venezolano entre las víctimas de doble homicidio en Cúcuta

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros