Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Dirigentes sindicales demandan la restitución de la convención colectiva en la CVG

Nacional
Dirigentes sindicales demandan la restitución de la convención colectiva en la CVG

lunes 2 diciembre, 2024

Dirigentes sindicales del estado Bolívar llevaron a efecto una nueva protesta en las cercanías de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en demanda de la restitución de sus contrataciones colectivas.

Omar Marcano, quien cuenta con más de cuarenta años de experiencia en Ferrominera Orinoco, destacó a Radio Fe y Alegría Noticias que sin un cambio en el modelo político actual, la recuperación de estos contratos, que durante mucho tiempo beneficiaron a todos los trabajadores del Holding CVG, se torna imposible.

“Es difícil que recuperemos lo que son las convenciones colectivas. Yo lo que aspiro es recuperar lo que yo dentro de una mesa de discusión conseguí en el caso de Ferrominera. Quiero decirle al pueblo de Guayana que está llegando la hora de despertar, no somos ‘guarimberos‘”, dijo.

Recordó que durante la última huelga de hambre, firmaron un acta con el expresidente de la CVG, Pedro Maldonado, y “esa acta llegó hasta ahí”.

Los presentes cuestionaron la ratificación de Héctor Silva como presidente actual de la CVG.

Asimismo, reclamaron la falta de respeto a los derechos laborales y las problemáticas que azotan el país como la falta de energía eléctrica.

“Estas empresas están en el suelo (…) quiero decirles que la lucha no la vamos a dejar. El miedo existe, pero también existe esa voluntad para recuperar nuestra libertad y toda la convención colectiva”, concluyó.

Radio Fe y Alegría Noticias

El bolívar se devaluó 15 % frente al dólar en agosto

Economía

Murió septuagenario al chocar su moto contra un carro en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Venezolana fue detenida en Perú por robarse una recién nacida

Sucesos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 150 Bs.

Trump afirma que EE.UU. atacó a un barco cargado con drogas procedente de Venezuela

Detenidos por solicitar dinero y amenazar a comerciantes en Seboruco

Vente denuncia la detención de dos activistas en Venezuela

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros