Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Vocación y esperanza: lo que sostiene la labor de los profesores universitarios en el país 

Nacional
Vocación y esperanza: lo que sostiene la labor de los profesores universitarios en el país 

jueves 5 diciembre, 2024

Osmar Guapina, presidente de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), seccional de la Facultad de Humanidades y Educación, elogió este jueves la labor histórica y el compromiso de los docentes universitarios en el país, quienes continúan entregándose a su vocación pese a las adversidades que enfrenta el sector.

“Este 5 de diciembre (Día del Profesor Universitario) no hay mucho que celebrar, pero sí hay mucho que reconocer a esa enorme labor que estamos asumiendo. Los profesores universitarios hemos entregado nuestra vida, nos hemos formado para aportar desde las aulas con nuestra sapiencia y espíritu guerrero para que nuestro país evolucione  y se desarrolle”, expresó Guapina durante el programa De Primera Mano de Radio Fe y Alegría Noticias.

Resaltó que las universidades han sido pioneras en la lucha por los derechos reivindicativos, tanto a través de protestas masivas como del diálogo y del derecho que establece la Constitución venezolana y la Ley de Universidades. 

“Nosotros no nos vamos a cansar de buscar un acercamiento con el Gobierno, siempre vamos a buscar que se cumplan nuestros derechos reivindicativos”, agregó. 

Crisis universitaria

Guapina destacó que los profesores continúan cumpliendo sus funciones de docencia, investigación y extensión de manera autosustentada y gracias a su esfuerzo individual. 

Denunció la precariedad salarial, la eliminación de beneficios laborales, la falta de servicios de salud y el incumplimiento en el pago de las prestaciones sociales a los profesores jubilados.

Asimismo, enfatizó la necesidad de que se les asigne a las universidades un presupuesto justo que permita recuperar su infraestructura, flota de transporte, tener tecnología en las bibliotecas y garantizar los servicios básicos para estudiantes y profesores. 

Llamado al Gobierno

Hizo un llamado al nuevo ministro de Educación Superior, Ricardo Sánchez, para que priorice el diálogo con el gremio docente. 

«Tiene en sus manos la posibilidad de lucirse en ese nuevo cargo, estableciendo un criterio salarial que responda al esfuerzo que hacemos día a día para formar a los profesionales que llevarán adelante el desarrollo del país», dijo.

A su vez, pidió al Gobierno nacional buscar soluciones conjuntas a la crisis que afecta al sector universitario.

«El gobierno debe entender que no somos el enemigo, que los profesores universitarios no tenemos ninguna tendencia ideológica partidista (…) La universidad siempre ha estado dispuesta a aportar, pero es fundamental que se valore ese aporte», manifestó.

Mensaje a colegas y estudiantes 

Por otro lado, el académico aprovechó la oportunidad para felicitar, valorar y reconocer el esfuerzo de sus colegas que siguen en Venezuela, mientras que aquellos que “no aguantaron más” y migraron les deseo éxito y que sigan luchando. 

A los bachilleres recién egresados y a los estudiantes universitarios los instó a que no duden ni un momento en formarse en las distintas áreas del desarrollo humano, intelectual y profesional, ya que Venezuela volverá a ser próspera y competitiva. 

Radio Fe y Alegría Noticias

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros