Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Murillo: Es el momento para levantar la voz por la sistemática y progresiva violación de DD.HH

Nacional
Murillo: Es el momento para levantar la voz por la sistemática y progresiva violación de DD.HH

martes 10 diciembre, 2024

Murillo: Es el momento para levantar la voz por la sistemática y progresiva violación de DD.HH

Óscar Murillo, coordinador general de PROVEA, quien visitó Barquisimeto para acompañar a las organizaciones locales en las actividades del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora este 10 de diciembre, reseñó que “es el momento propicio para levantar nuestra voz por la sistemática y progresiva violación de derechos humanos que hay en el país, sobre todo por una represión que se recrudeció después del 28 de julio”.

Destacó que la visita de la ONG tiene un carácter simbólico, “PROVEA está con las poblaciones más vulnerables en el resto del país, no estamos solamente en Caracas”, por lo que han venido a escuchar, atender y comprender el diagnóstico y la situación de derechos humanos del estado Lara y específicamente de “este cuerpo muy resistente como es la Red de Defensa de Derechos Humanos”.

Detenciones

Ante las detenciones en el contexto postelectoral, Murillo adjudicó qué es “un sufrimiento compartido y al mismo tiempo es un clamor la exigencia de liberación inmediata de todos los detenidos”, mientras se refirió a varios casos de ciudadanos de la entidad que se encuentran en prisión, a lo que aseguró que son situaciones que deben finalizar.

“PROVEA tuvo que hacer lo que históricamente ha hecho, que es acompañar a la familia de las víctimas en su lucha, en sus exigencias”.

Citación

Ante la citación legal que recibió el Programa Venezolano de Educación – Acción en Derechos Humanos, y a la cual asistió el pasado 20 de noviembre en condición de coordinador general, destacó que la ONG “no está en algo distinto que no sea la promoción y la defensa de los derechos humanos”.

Murillo comentó que luego se enteraron que se debió por el apoyo prestado a la familia de Edwin Santos de Apure, tras su muerte.

“No está bien que una organización de derechos humanos sea citada por un órgano de investigación criminal porque hace su trabajo. Eso no está bien en Venezuela y eso habla del contexto de persecución y hostigamiento para el ejercicio de los derechos civiles de todos los venezolanos”, culminó.

El Impulso

Desaparecieron los bicitaxis en el puente de Ureña

Frontera

Fluido el tránsito por el puente Francisco de Paula Santander

Frontera

Cicpc incauta más de 16 kilogramos de estupefacientes en Ayacucho

Sucesos

Destacados

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

La Fuerza Armada venezolana intercepta aeronave que ingresó al territorio sin autorización

Venezuela, sin cambios en su cotidianidad tras llegada del portaaviones de EEUU al Caribe

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros