Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Computan 72 protestas en noviembre por la “justicia” de los presos

Nacional
Computan 72 protestas en noviembre por la “justicia” de los presos

viernes 13 diciembre, 2024

El país registró 249 protestas en noviembre, entre las cuales 72 fueron para pedir el derecho a la justicia, principalmente para quienes consideran víctimas de “detenciones arbitrarias”, trabajadores, políticos y defensores de derechos humanos, según difundió este jueves 12 de diciembre un informe de la oenegé Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS).

De acuerdo con EFE, entre las modalidades más frecuentes de manifestaciones en noviembre, la oenegé informó de las vigilias llevadas a cabo por madres, esposas e hijas de presos, para pedir justicia y libertad para sus familiares detenidos tras las presidenciales del pasado 28 de julio, cuando se desataron protestas contra el resultado oficial que dio la reelección a Nicolás Maduro.

El OVCS detalló que, de las 249 protestas, 151 fueron por derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, mientras que las 98 restantes fueron por derechos civiles y políticos, entre las que figuran las 72 manifestaciones por la justicia.

Varias organizaciones no gubernamentales denuncian condiciones de hacinamiento, fallas en el servicio de agua potable y electricidad en los centros penitenciarios del país, lo que ha motivado a los reclusos a hacer huelgas de hambre como forma de protesta.

Este jueves, familiares de “presos políticos” pidieron a la Iglesia interceder por sus allegados, quienes, según una carta entregada a la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) enfrentan “condiciones inhumanas” y un “encarcelamiento injusto que contraviene los principios básicos de dignidad y justicia”.

Además, en la misiva se reproducen las peticiones que han llevado ante las autoridades, como que se permitan visitas en los penales “sin restricciones arbitrarias”, así como el acceso a servicios médicos “adecuados”, especialmente para aquellos con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas y adolescentes.

Vía La Verdad

Tres lesionados tras colisión de moto con vehículo en Pueblo Nuevo

Sucesos

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros