Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Maduro reitera que las sanciones económicas “provocaron” la migración

Nacional
Maduro reitera que las sanciones económicas “provocaron” la migración

miércoles 22 enero, 2025

Nicolás Maduro reiteró este martes 21 de enero que las sanciones económicas “provocaron” la migración venezolana entre 2017 y 2019, sin mencionar que también se registró un éxodo de personas fuera de ese período, como consecuencia de la crisis que el país ya vivía antes de las medidas extranjeras.

“Nadie debe olvidar en este mundo (…) que fueron las sanciones económicas criminales (…) que, en el año 17, 18, 19, pedidas por la derecha extremista, por la oposición fracasada de (Juan) Guaidó y compañía, las que provocaron, como, digamos, un elemento natural, la migración que nunca Venezuela había tenido”, expresó en un encuentro transmitido por VTV.

Sin embargo, según expertos, si bien las sanciones económicas afectaron actividades del país como la petrolera, no son el origen de la crisis que, durante años, estuvo marcada por una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) y una alta inflación que fue hiper entre 2017 y 2021, así como una grave escasez generalizada, especialmente acentuada desde 2015, que se prolongó hasta 2018, cuando comenzó a remitir.

Entretanto, el Gobierno nacional controlaba precios y el sector cambiario, y llevaba a cabo numerosas fiscalizaciones en comercios y empresas privadas.

Maduro también achacó la migración a “la acción de los coyotes (traficantes de personas) dirigidos por la misma oposición” que, según el gobernante, “comenzaron a llevarse venezolanos con una falsa oferta a través de las redes a algunos países de América del Sur y luego hacia Estados Unidos”.

“Es una mescolanza”, afirmó, en referencia a los factores que señala como causantes de la diáspora, que el gobierno cifra en 2,5 millones de personas, de las cuales, asegura que ya regresaron 1,2 millones, mientras que la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes (R4V) la calcula en unos 7,89 millones de venezolanos.

Además, el líder oficialista llamó este martes a los venezolanos en el exterior, igual que hizo en ocasiones anteriores, a regresar a esta “tierra bendecida” que “los espera” para ser “felices trabajando” y donde, agregó, “rescatarán, además, el derecho más preciado, que es el derecho a rumbear (festejar)”.

Maduro abordó el tema de la migración un día después de que el nuevo presidente de EE. UU., Donald Trump, pusiera fin a dos programas que fueron creados por su antecesor, Joe Biden (2021-2025), para disuadir la migración irregular: la aplicación móvil CBP One y el permiso humanitario (conocido como parole) para ciudadanos de cuatro países, entre ellos, Venezuela.

Vía La Verdad

Cine-arte del mundo compite en el 15 aniversario del Encuentro para Cinéfagos

Cultura

Así luce el tránsito binacional este 4Sept

Frontera

Entre 40 a 60 mil personas cruzan frontera al día

Frontera

Destacados

Doble revés aurinegro: fuera de la Copa Venezuela y fin de un invicto de 26 fechas

«Eje San Antonio – Ureña podría recuperarse con una Zona Económica Binacional»

Marco Rubio llega a Ecuador procedente de México para reunirse con el presidente Noboa

Cabello sobre María Corina Machado: “Si a nosotros nos aprietan, nosotros la apretamos”

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros