Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Esto es lo que se sabe del siniestro de avión militar en El Hatillo

Nacional
Esto es lo que se sabe del siniestro de avión militar en El Hatillo

jueves 30 enero, 2025

Poco después de las 8 de la mañana de este miércoles 29 de enero, un incendio en el sector El Volcán, calle 13 de La Boyera en el municipio El Hatillo, despertó la curiosidad de los vecinos.

Pero no era un fuego cualquiera, eran los restos de una aeronave que se había precipitado a tierra.

Al principio no se sabía si era una avioneta o un helicóptero. Finalmente, se conoció que era una avioneta C550 con siglas YV3561. A bordo iban tres personas que fallecieron: el capitán y teniente coronel Henner Perozo,  el copiloto y teniente José Almazán y el jefe de máquina y sargento mayor de segunda, Eduardo Rodríguez. 

Lo que se sabe del siniestro de avioneta del Ministerio de Interior en El Hatillo

La avioneta estaba asignada a la Dirección General de Operaciones Aéreas (DGOA) del Ministerio de Interior y Justicia, un apéndice creado en 2017 y adscrito al Viceministerio de Prevención, Seguridad Ciudadana y Cuadrantes de Paz.

Según el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) la aeronave cubría la ruta de la Base Aérea Generalísimo Francisco de Miranda (SVFM) al Aeropuerto Internacional Santiago Marino en la isla de Margarita (SVMG).

De acuerdo al comunicado del ente aeronáutico, el aparato fue declarado en detresfa, un término que se refiere a una fase de emergencia de búsqueda y rescate.

“Este trágico evento tuvo lugar durante la realización de un vuelo de comprobación, el que se llevaban a cabo tareas rutinarias de verificación de procedimientos operativos”, indicó la misiva.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) emitió también un comunicado lamentando la muerte de los tres tripulantes.

De acuerdo a TalCual, previo a este, el accidente más reciente fue el registrado a inicios de mayo de 2024, cuando miembros de la familia Wolter murieron cuando su aeronave se estrelló en las inmediaciones de la isla de San Carlos, en el municipio Almirante Padilla en el Lago de Maracaibo, estado Zulia.

En el avión King 200 Air se trasladaban Federico Wolter, German Wolter, Paula Homez, Laura Prieto y los niños Mia y German Wolter, además del capitán Bernardo Azócar.

Runrun.es

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros