Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Comando Con Vzla: Lucha por cambio político sigue dentro y fuera del país

Nacional
Comando Con Vzla: Lucha por cambio político sigue dentro y fuera del país

lunes 10 febrero, 2025

María Teresa Morín, Coordinadora del Comando con Venezuela en EEUU, puntualiza que el segundo Gobierno de Trump solo lleva dos semanas y hay que esperar su desempeño.

«La lucha por el cambio político en Venezuela sigue dentro y fuera del país», así lo afirmó María Teresa Morín, coordinadora del Comando ConVzla en los Estados Unidos. En entrevista con el diario Las Américas, Morín sale al paso sobre los cuestionamientos de algunos sectores que señalan que el nuevo gobierno del presidente Donald Trump ha dado la espalda a los esfuerzos que se hacen para un cambio político en Venezuela. 

“Ante el escenario actual lo que tenemos que hacer es leer bien. La administración Trump ha dicho que el envío de un funcionario especial a Venezuela no es un reconocimiento al régimen de Nicolás Maduro. El Gobierno de los Estados Unidos simplemente hizo algo que forma parte de su ideario, que es defender a sus ciudadanos en cualquier lugar del mundo. Por eso, el viaje para pedir que devolvieran a los ciudadanos que estaban en situación de rehenes”, indica.

Cabe resaltar que el 31 de enero, Richard Grenell se reunió con Maduro en el Palacio de Miraflores en Caracas, tras el encuentro fueron liberados seis ciudadanos estadounidenses.

El Impulso

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Doblete de Leangel Linarez; Luis Mora por el título de la Vuelta a Venezuela

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros