Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/30-A: doce claves de un día de júbilo nacional

Nacional
30-A: doce claves de un día de júbilo nacional

sábado 1 mayo, 2021

*Durante la ceremonia en Caracas fue develada la imagen del nuevo beato, en la que se aprecia por primera vez con su aureola. Se vio en la transmisión una réplica en lona, de 11 metros de alto por 7 de ancho, del mosaico cuyo original está en Trujillo. Es obra del artista larense Luis Felipe Mogollón.

Daniel Pabón

*El mosaico original de Mogollón que develaron en el santuario de Trujillo mide 3,10 metros de largo por 2,10 metros de ancho. El artista utilizó 12 metros cuadrados de cerámica importada, con los cuales obtuvo 3.200 piezas; 780 piezas de espejos y 1.500 cristales de Swarovski.

*Yaxury Solórzano, la niña que recibió el milagro hace cuatro años y un mes por intercesión de José Gregorio Hernández, acudió con su madre y hermana. Hoy tiene 14 años. La acompañó un reducido grupo de médicos, entre ellos, parte del equipo que trató su caso en Apure.

*Asistió una representación del Gobierno nacional, encabezada por la ministra de Interior, Carmen Meléndez, y el canciller, Jorge Arreaza. Les acompañó, entre otros, el exgobernador del estado Táchira y actual diputado a la AN, José Gregorio Vielma Mora.

*Durante la ceremonia de beatificación leyeron el quirógrafo en el que el nuevo beato José Gregorio Hernández es nombrado copatrono del ciclo de estudios en Ciencias de la Paz de la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Así lo decidió y comunicó en la víspera el papa Francisco.

*La misa se celebró en la capilla San Juan Bautista del colegio caraqueño La Salle, a los pies del cerro el Ávila, sin acreditaciones de prensa y con aforo reducido. Agencias precisan que fue un acto para 150 personas, con accesos muy restringidos para evitar aglomeraciones en tiempo de pandemia.

*Las aglomeraciones que no se formaron en los alrededores del colegio, sí se vieron de manera espontánea y parcial en la iglesia de La Candelaria, donde reposan los restos mortales del beato, y en menor medida en la esquina de Amadores en La Pastora, Caracas, donde falleció de manera accidental en 1919.

*Uno de los sacerdotes comentó parte del protocolo de bioseguridad: a integrantes del clero que asistirían les practicaron prueba de descarte de covid-19 el pasado miércoles, y el jueves, en la víspera, acudieron a conocer el resultado y buscar su brazalete como acreditación.

*Todas las televisoras y radios del país transmitieron en conjunto la celebración, con la señal matriz del canal Vale TV. En el canal de YouTube de la Arquidiócesis de Caracas, el video de la misa llevaba más de 12.000 visualizaciones apenas tres horas después de la emisión.

*El “acceso a vacunas sin divisiones y sin resistencias” y la petición del “milagro de la reconciliación, la unidad nacional y la fraternidad”, fueron dos de las ideas del nuncio apostólico, Aldo Giodano, más repetidas en las redes sociales durante la jornada.

*La música se paseó por los diversos ritmos propios de Venezuela: el canto de inicio en merengue, la comunión en bambuco, el Cordero de Dios en onda nueva… se unieron varias orquestas y corales del país, bajo la dirección de Elisa Vegas y María Guinand.

*Los obispos y arzobispos salieron del colegio con sus relicarios que resguardan la reliquia de primer grado (restos óseos del beato), bien protegidos con fundas. Llegarán en los próximos días a los territorios de cada diócesis, arquidiócesis y vicaría, en función de las distancias.

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros