Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Mejoras en los servicios públicos: la principal petición para el próximo alcalde de Caroní

Nacional
Mejoras en los servicios públicos: la principal petición para el próximo alcalde de Caroní

domingo 27 julio, 2025

En cuanto a las solicitudes y expectativas que tienen los guayaneses para la gestión del alcalde que será electo este 27 de julio, las mejoras en la calidad de los servicios públicos encabezan la lista de problemáticas, así como la necesidad de asfaltado y recuperación de la vialidad.

En 800 centros distribuidos en la región se está decidiendo quiénes serán los 11 alcaldes y los diferentes concejales de las localidades que componen el estado Bolívar. 

Correo del Caroní conversó con las pocas personas que para las 12:00 del mediodía se mantenían a las afueras de los centros que recorrió, y confirmó que más allá de militar en una tolda política, los ciudadanos exigen mejoras en su calidad de vida, la cuales van desde contar con agua potable las 24 horas del día y la recuperación de las calles de sectores como La Churuata y Manoa.

Tras el anuncio de la candidatura de Yanny Alonzo como candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela, organismo que no le dio la posibilidad de reelección al ya dos veces alcalde Tito Oviedo, la realidad es que este lunes el municipio Caroní tendrá un nuevo alcalde. ¿Qué espera la ciudadanía del próximo burgomaestre?

“Que haga buenas obras. Por lo menos el alumbrado, el asfaltado en las calles. Que ayude bastante pues. Que haga lo que no han hecho otros alcaldes”, expresó una residente del sector Manoa, en San Félix.

Para Luisa Salazar, habitante de la parroquia Simón Bolívar, el reto es mejorar la economía, desde el ingreso de los ciudadanos, así como ofrecer oportunidades de crecimiento y trabajo.

“Esperamos del próximo alcalde que la cosa mejore. El agua, la luz… el alcalde no tiene nada que hacer con los sueldos y las cosas, pero eso es prioridad. Todo el mundo ahorita está pelando. El sueldo no alcanza. Lo primero debería ser el salario de la gente. Y en cuanto a la comunidad, aquí hace falta… hay transformadores malos. Hay calles que están pésimas, tienen huecos…”, puntualizó la entrevistada.

Una gestión de transformación y ayuda

Para los entrevistados en la parroquia Universidad, la nueva gestión debe ser transformadora, modificando las irregularidades y ofreciendo a los ciudadanos mejor calidad de vida.

“Lo importante es que este proceso se asuma como una transformación de la ciudad. Esperamos que su alcalde y equipo de trabajo aporten con su gestión un beneficio a todo el colectivo. La ciudadanía tiene expectativas sobre la gestión que va a asumir el alcalde cualquiera que sea el resultado. Yo vivo en La Churuata y el problema de vialidad es fundamental”, declaró Enrique Guzmán, elector de la escuela Alta Vista Sur.

Teresa Rondón añadió que es necesario un alcalde que ayude a la ciudadanía, señalando las emergencias consecuencia de las fuertes lluvias que se han presentado en las últimas semanas.

“Que mejorara todo. Por lo menos, el problema del agua que tenemos un problema grave. Las vías que lo arreglen y que funcionen las cosas como deben ser. En mi vivienda ahorita tengo con las lluvias, todo se me pasa a la casa. Se dilataron las placas. Yo quería ir a la Alcaldía a pedir una ayuda porque sale muy costoso impermeabilizar. Perdí a mi esposo. Necesito una ayuda”, manifestó. 

Correo del Caroní

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

A dos años de la reactivación del aeropuerto de la frontera, se suma una cuarta aerolínea: ¡Turpial!

Frontera

Destacados

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

¡Hoy comienzan las clases!

Civiles y militares entrenaron el día sábado

Al menos un muerto y 16 heridos en varios accidentes en moto

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros