Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/309 funcionarios privados de libertad por violación de derechos humanos

Nacional
309 funcionarios privados de libertad por violación de derechos humanos

miércoles 11 diciembre, 2019

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció la imputación de 509 funcionarios, presuntamente implicados en la vulneración de derechos humanos, de ellos 393 fueron privados de la libertad y 131 recibieron sentencias condenatorias.

La información la suministró durante el acto con motivo de la conmemoración del 71° aniversario de la firma de la Declaración Universal de Derechos Humanos por la Organización de Naciones Unidas, actividad que se llevó a cabo en la sede de la Escuela de Fiscales del Ministerio Público.

Saab además informó sobre la detención de 770 funcionarios por delitos como homicidio, tortura, tratos crueles inhumanos o degradantes, privación ilegítima de la libertad y violaciones de domicilio, entre otros.

El fiscal criticó a la comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por el informe elaborado en el que denuncia la situación de los derechos humanos en Venezuela y dijo que espera por el informe que presentará este mes.

Expresó su preocupación por la violación de los derechos humanos en países como Chile, Ecuador, Bolivia y Colombia, donde -dijo- se han vulnerado los derechos fundamentales de la población durante las jornadas de protesta que se han desatado en esas naciones, que han dejado decenas de muertos, miles de heridos y detenidos, sin que haya un pronunciamiento por parte de la OEA u otras organizaciones.

Además expresó su rechazo al uso de los derechos humanos para manipular a la opinión pública y presionar para derrocar a gobiernos legítimamente constituidos.

Jornada de cedulación sin cita durante cuatro días en frontera

Frontera

Cierre intermitente del puente internacional Simón Bolívar

Frontera

Más de 1.900 vehículos de carga cruzaron frontera en octubre

Frontera

Destacados

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Trump insiste en que no descarta ninguna opción con Venezuela

Maduro a Trump: El que quiera hablar con Venezuela, se hablará ‘face to face’

Capturan a conductor de vehículo que arrolló a octogenaria en San Cristóbal

Octogenaria fue arrollada por vehículo en avenida 19 de Abril

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros