Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/33 años del "Caracazo"

Nacional
33 años del “Caracazo”

lunes 28 febrero, 2022

En esta fecha se recuerda una serie de protestas y disturbios en el país, durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez
Este 27 de febrero se cumplen 33 años del “Caracazo”. En esta fecha se recuerda una serie de protestas y disturbios en el país durante el gobierno de Carlos Andrés Pérez, que terminaron a principios de marzo del año 1989 en la capital venezolana.
Este hecho marcó la historia del país, cuando lo que en principio eran unas protestas espontáneas, se convirtieron en destrozos y saqueos a gran escala. Primero en la ciudad de Caracas y luego se propagaron, con menor escala, a algunas poblaciones del interior del país, reseñó 2001.
Desbordadas las policías locales, el Gobierno de entonces ordenó la activación del Plan Ávila, el restablecimiento por parte del Ejército del orden público.
Los destrozos causados por los robos y saqueos en comercios y edificaciones fueron enormes. Los dueños de esos negocios, pequeños y medianos, nunca fueron indemnizados.
Además, se estima que al menos 900 bodegas, 131 abastos, 95 ferreterías, 62 papelerías y 850 negocios de mercancía en general fueron saqueados durante el “Caracazo”.
Asimismo, la fuerza militar impuso el orden, con la pérdida de muchas vidas humanas. El saldo oficial, anunciado por el Ministerio Público, fue de 600 personas muertas durante estos sucesos.
Vía 2001
 

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Navegantes del Magallanes y Caribes jugarán serie en el  Metropolitano

Deportes

Destacados

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Fuertes lluvias causan daños en varios estados de Venezuela

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Cámara Inmobiliaria alerta sobre estafas en este sector

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros