Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/4 millones participarán en la Primaria según reportes de encuestas serias

Nacional
4 millones participarán en la Primaria según reportes de encuestas serias

miércoles 9 agosto, 2023

El analista político John Magdaleno reiteró este martes que la disposición a participar en la Primaria ronda los cuatro millones, pero que esto se concrete, depende de muchos factores.

«Lo repetiré una vez más para evitar confusiones. La disposición a participar en las primarias, según encuestas serias, ronda los 4 millones de electores. Que la cifra final se acerque o supere ese número depende de muchos factores, no sólo de la Comisión Nacional de Primarias», escribió en su cuenta Twitter.

Destacó que la disposición a votar que se «mide» en las encuestas indica el potencial de participación existente en una consulta.

«Entre la disposición y la participación efectiva median unos cuantos fenómenos. Pero la disposición ha aumentado desde septiembre del año pasado», recalcó.

En este sentido, explicó que un inhibidor evidente de la movilización masiva de cara a la Primaria es la dificultad para obtener gasolina en diversas ciudades del país, así como los problemas de coordinación entre factores opositores.

En contacto telefónico con ND, Magdaleno aclaró que sus afirmaciones se basan en la última encuesta de Delphos de junio de este año. (Cortesía/Noticiero Digital)

 

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros