Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/421 contenidos desinformativos circularon en Venezuela en el contexto postelectoral

Nacional
421 contenidos desinformativos circularon en Venezuela en el contexto postelectoral

domingo 23 marzo, 2025

El  28% de los bulos registrados entre julio de 2024 y febrero de 2025 se detectaron en Facebook, el 26% en X, el 25% en WhatsApp y en otras plataformas (TikTok, Instagram, YouTube, Threads) se registró el 21%

Por el equipo periodístico de Medianálisis

Venezuela fue uno de los países que acudió a elecciones en 2024. El 28 de julio los venezolanos acudieron a las urnas para la elección del Presidente del período 2025-2031. El país en lo que va de milenio registra una historia “en retroceso”, además perdió más del 75% del Producto Interno Bruto en una década, más de un 25% de su población se vio obligada a emigrar.

En este contexto, Medianálisis y sus proyectos aliados Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake Newspresentan un análisis cuali-cuantitativo de la desinformación en Venezuela  y sus hitos desde julio de 2024 hasta febrero de 2025 con el propósito de contextualizar como el país cada vez está más signado por la precarización y achicamiento de su ecosistema mediático.

Solo entre julio de 2024 y febrero de 2025 se reportaron al menos  421 contenidos desinformativos, en el bimestre julio-agosto se registraron 108, en el último cuatrimestre del año se contó con 248 registros y en el primer bimestre de 2025 se registraron 65. De los 421 contenidos falseados, el 28% se detectó en Facebook, el 26% en X, el 25% en WhatsApp y en otras plataformas (TikTok, Instagram, YouTube, Threads) se registró el 21%.

Sin embargo, desde julio de 2024  disminuyó la cantidad de bulos captados por WhatsApp, esto debido al temor de la ciudadanía a la revisión de sus chats en los celulares si son detenidos en algún puesto de control policial o militar. En el mes de julio también se registraron 35 contenidos desinformativos por WhatsApp, en agosto 21; la cifra ha decrecido de manera constante y en los meses octubre y noviembre de 2024, se detectaron 13 en cada mes; y en los meses de septiembre y diciembre de 2024, y enero y febrero de 2025, sólo se han registrado 8 bulos en cada mes.

De acuerdo con los registros, 171 bulos comprenden propósitos generales de desinformación o incorporan varios tipos, 88 dan cuenta de falseamientos de eventos, mientras que 60 son considerados engañosos por la descontextualización del contenido. Los contenidos desinformativos que victimizan e impulsan miedo u odio hacia un tercero representan el 34% de los registros, también se identificaron otros propósitos con 68 registros para un 16%  (popularización, delitos informáticos, error del medio o el periodista, o los que promueven la desesperanza).

Para conocer mes a mes el panorama desinformativo solo debes hacer clic aquí: Reporte Hitos de la desinformación en Venezuela: julio 2024-febrero 2025.

Medianálisis

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros