Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Casa de paso Divina Providencia: "421 mil raciones de alimentos en un año"

Nacional
Casa de paso Divina Providencia: “421 mil raciones de alimentos en un año”

viernes 8 junio, 2018

A la Casa de paso Divina Providencia ubicada en sector de Villa del Rosario, del departamento Norte de Santander- Colombia,  han entrado medio millón de los venezolanos más necesitados en busca de alimento para subsistir, y durante un año de ir y venir no faltaron ni una lata de atún ni un huevo, para asegurar que nadie se vaya sin comer de vuelta a su país, o a donde sea que sobreviva.

Este miércoles se cumplió un año de labores de la Diócesis Católica de Cúcuta en esta casa que a la fecha suma 421 mil 400 raciones entregadas, que según el obispo, monseñor Víctor Manuel Ochoa, bien pudiesen ser más, si en sus manos estuviera multiplicar, o al menos duplicar el alimento.

“No tenemos problema en continuar”, dijo, en relación con la posibilidad de que la labor se extienda más tiempo. “El lío es que cada vez es más complejo ayudar, porque tenemos más gente… Ese es mi gran dolor: que no tengo capacidad material para distribuir más”.

Pero pese a ello, ni la iglesia católica ni los movimientos apostólicos ni los 25 voluntarios venezolanos que les sirven a los suyos para garantizar su propio alimento diario, han desistido de cada jornada, preparando más de 40 kilos de arroz, o 20 de carne.

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros