Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/5.300 migrantes han regresado al país desde Ecuador

Nacional
5.300 migrantes han regresado al país desde Ecuador

sábado 4 diciembre, 2021

El cónsul venezolano en Ecuador, Pedro Sassone, aseguró que más de 5.300 migrantes venezolanos que estaban en Ecuador han regresado a través del plan Vuelta a la Patria.

Según la información que dio a los medios en Quito, han sido 59 vuelos desde distintos lugares de Ecuador y todo “financiado exclusivamente por el Gobierno venezolano”.

“Es completamente voluntario. Así como salieron, pueden volver, porque de eso se trata el proceso de movilidad humana”, expresó según lo citado por la agencia española de noticias EFE.

La cifra exacta de venezolanos que partieron de Ecuador es de 5.363 personas, y se estima que hay alrededor de 400.000 emigrantes venezolanos en el país, de los cuales el 40 % ha entrado de forma ilegal y en los últimos años han pasado más de 1,6 millones que iban a otros destinos como Chile y Perú.

Los vuelos tienen una frecuencia mensual y parten desde Quito y Guayaquil.

Sobre las actividades del consulado, detallaron que entre el 25 % de los documentos solicitados y pagados no sean retirados por los solicitantes, este año han entregado más de 12.000 prórrogas de pasaporte y 3.313 nuevos.

En cuanto a los niños, se ha repatriado a 25 por encontrarse en situación de vulnerabilidad y se han registrado unos 480 nacimientos de niños, hijos de madre o padre venezolano, en lo que va de 2021.

El consulado también tiene servicios de plan de bachillerato para adolescentes y adultos, con 200 personas inscritas, clubes y proyectos de apoyo educativo, de capacitación y recreación para niños y jóvenes de esa nacionalidad, así como talleres gratuitos. Se espera que en enero se arranque un programa para que los venezolanos puedan concluir estudios universitarios, abandonados debido a la migración. (AVN)

Precandidato presidencial en Colombia visitó la frontera

Frontera

El despliegue naval de EE.UU. en el Caribe ya es el mayor desde la primera Guerra del Golfo

Internacional

«Nos tienen olvidados»: familias en Ureña suman seis meses sin agua por tubería

Frontera

Destacados

Muere motorizado tras impactar contra el puente La Chivata

Interminables colas en el peaje de la frontera

Trinidad y Tobago deportará a 200 inmigrantes venezolanos

Pedirán pena máxima en el caso de venezolana asesinada en Chile

Los Ancestros, el parque con identidad tachirense en la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros