Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/“5 millones de hectáreas han sido expropiadas”

Nacional
“5 millones de hectáreas han sido expropiadas”

sábado 26 junio, 2021

El consultor jurídico de Fedenaga, Alexis Algarra, informó que en la actualidad al menos 5.000.000 hectáreas han sido expropiadas en el territorio nacional.

Indicó que los estados más golpeados por la intervención de tierras fueron Zulia, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Guárico y Lara.

Durante una entrevista televisiva transmitida a través de Globovisión, detalló que debido a esta situación 200 mil familias se vieron en la necesidad de migrar, por lo que ya no están en el campo.

Precisó que en caso de lograr retomar la producción de dichas tierras, «volveríamos a arraigar a esas familias».

Asimismo, manifestó que Fedenaga estima una paralización de la producción en un 70 %, debido a la escasez de combustible. «Tenemos 5 meses, aproximadamente, sin producción», detalló.

Algarrá detalló que espera que el Ejecutivo nacional intervenga y «logre revertir esta situación» y que el ministro de Petróleo, Tarek El Aissami, cumpla con el objetivo de acabar con las largas colas generadas por la escasez de combustible. (Cortesía/El Universal)

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Balonmano tachirense de prepara para los Juegos Comunales 2025

Deportes

Se celebraron los 10 Años del Zumbador Trail

Deportes

Destacados

Maduro asegura que el alto mando está “más unido que nunca” en la defensa de Venezuela

EEUU ataca otro barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y hay sobrevivientes

Segundo día de despliegue militar a orillas del río Táchira

Orquesta Sinfónica del Táchira en concierto de película

Aparatoso accidente en la curva de Llano de Jorge en frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros