Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/61 años de Los Melódicos imponiendo el ritmo musical

Nacional
61 años de Los Melódicos imponiendo el ritmo musical

viernes 27 septiembre, 2019

Desde que saliera al mercado su primer disco, “Estos son…Los Melódicos”, en 1959, hasta su producción número 100, Premio Récord Guinness por ser la única banda musical que había logrado este número de producciones, Los Melódicos, agrupación fundada por Renato Capriles y cuyo eslogan es “La que impone el ritmo en Venezuela”, continúa siendo la orquesta que identifica a la canción popular en todo el país y en buena parte del exterior.

La orquesta, fundada el 15 de julio de 1958, bajo el apoyo y auspicios del maestro Billo Frómeta, tuvo su mayor auge de éxitos desde los años de 1960 a 1980, y aún sigue siendo considerada como la de mayor aceptación en todos los escenarios del país y de buena parte del continente y Europa.

De hecho, Los Melódicos ha sido la agrupación que ha estado presente en casi la totalidad de ediciones de la Feria Internacional de San Sebastián, en donde son célebres sus bailes de mano a mano con su par, la Billo’s Caracas Boys.

En la actualidad, la banda, integrada por 20 artistas, entre cantantes, músicos y percusionistas, y tras la muerte de Renato, está bajo la dirección de Iliana Capriles, quien ha sabido mantener su calidad y prestigio, orgullo de Venezuela.

Por la misma han desfilado 56 cantantes masculinos y 25 cantantes femeninas, una larga lista, en la que destacan en sus inicios Víctor Piñero, Rafa Pérez, Manolo Monterrey, Emilita Dago, Rafa Galindo, Verónica Rey, Perucho Navarro, Liz, Roberto Antonio, Diveana y Doris Salas, y en donde igualmente el único tachirense que formó parte de su staff de intérpretes bajo la conducción de su mentor, Renato Capriles, fue Omar “Caraota” Ferrer.

En julio pasado, en la capital de la República, se rindió homenaje a estas más de seis décadas de triunfales presentaciones y en donde se recordó igualmente el récord mundial que impuso en un baile de la Feria de la Virgen de la Consolación de Táriba, en donde tuvo que interpretar el tema “El Pompo” por más de cuarenta veces.

Víctor Matos

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros